opep

Páginas: 3 (593 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
¿Qué es la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es  un organismo intergubernamental creada para coordinar las políticas de producción de petróleo de sus 11 paísesmiembros, con el fin de estabilizar el mercado internacional de los hidrocarburos, conducir a los países productores de petróleo a obtener un razonable retorno de las inversiones y asegurar el suministrocontinuo y estable de crudo para los países consumidores. La OPEP produce el 40% del crudo mundial y el 14% del gas natural

En que fecha se fundo

entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960Cuales son los paises q lo conformanron

La OPEP está integrada por cinco países fundadores (Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela). Posteriormente, la organización se amplió con siete miembrosmás:
 Argelia (Julio de 1969)
 Angola (Enero de 2007)
 Ecuador (entre 1973 a 1993, y nuevamente a partir de noviembre de 2007)
 Nigeria (Julio de 1971)
 Emiratos Árabes Unidos (Noviembre de 1967) Libia (Diciembre de 1962)
 Qatar (Diciembre de 1961)
Ex-miembros
 Gabón (entre 1975 a 1995)
 Indonesia (Diciembre de 1962 - finales de 2008
En donde se fundo
Fue fundada en Bagdad
Quienes seconsideraron los impulsores o promotores de la OPEP y de que países eran?
la iniciativa del Gobierno de Venezuela y entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y elministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah al-Tariki.
Que organimos componen la OPEP

La OPEP tiene cuatro organismos base: la Conferencia, la Junta de Gobernadores, elSecretariado y la Comisión de Economía, estructuras que se explican a continuación:
La Conferencia es la máxima autoridad. Está constituida por Mandatarios y Ministros de cada uno de los países que laconforman. Cada Nación está representada en la Conferencia por su Ministro de Petróleo. Este organismo controla la alta política de organización y se reúne 2 veces por año, a menos que surjan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La opep
  • Opep....
  • Opep
  • OPEP
  • opep
  • la opep
  • Opep
  • OPEP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS