Operaciones Del Transporte
Capítulo 8
OPERACIONES DEL TRANSPORTE
1.- Se presentaron siete impulsores económicos que afectan el costo del transporte. Seleccione un producto específico y analice cómo afecta cada factor en la determinación de una tarifa del flete.
R = El producto que se eligió fue el zapato de enfermero fabricado en la empresallamada “Calzado Esmeralda”.
Los impulsores económicos adaptados a éste producto, son los siguientes:
Distancia: La mano de obra y mantenimiento son de costo variable, ya que depende del mantenimiento que le dé el transportista a este y la mano de obra será absorbida por la empresa (lugar de destino). El costo del combustible será fijo, puesto que la distancia ya estaría determinada.
Peso: Deacuerdo al peso que tendrá la carga, se aplicará la economía en escala en los movimientos del transporte, ya que el costo del transporte por unidad de peso disminuye conforme aumenta el tamaño de la carga, porque los costos fijos de la recolección, la entrega y la administración se distribuyen en un peso mayor.
Densidad: Combinación del peso y el volumen. El costo del transporte para cualquiermovimiento se suele cotizar en dólares por unidad de peso. Los vehículos suelen estar más limitados por la capacidad de espacio que por el peso. La mano de obra y el combustible no son afectados de manera significativa por el peso, los productos con mayor densidad permiten distribuir el costo fijo del transporte entre más peso.
Capacidad de Estiba: Esto se refiere a cómo se va a acomodar el productodentro del equipo de transporte. Nuestro producto es de forma rectangular, lo cual hace que sean más fácil de estibar.
Manejo: El producto elegido no requiere un equipo especial para su carga y descarga del equipo de transporte. Estos se agruparán físicamente en cajas para el transporte y almacenamiento, afectando el costo del manejo.
Responsabilidad: En esta se deben incluir las características delproducto que le puedan provocar daños. Los transportistas deberán contar con un seguro contra un posible daño o aceptar la responsabilidad financiera. Así reduciendo los riesgos, costo del transporte al mejorar el empacado y reducir la pérdida o daño.
Mercado: El volumen y el equilibrio de un carril afectan el costo del transporte. Los vehículos y los conductores de un transporte suelenregresar a su origen, pero deben encontrar una carga durante el regreso o el vehículo regresa sin carga. Cuando se regresa vacío; la mano de obra, el combustible y el mantenimiento se cobran en el movimiento original. Por eso se debe tener un movimiento de cargas en equilibrio o en los dos sentidos.
2.- Compare y contraste los costos variables, fijos y consolidados.
R = Costos Fijos:
No cambian acorto plazo y deben pagarse incluso cuando la empresa no opera (día festivo cuelga).
Por ejemplo:
- Vehículos.
- Terminales.
- Derechos de vía.
- Sistemas de información.
- Equipo de apoyo.
Costos Variables:
Cambian de una manera predecible y directa en relación con cierto nivel de actividad. Sólo se evitan al no operar el vehículo.
Componentes:
- Mano de obra.
- Combustible.
- Mantenimiento.Costos Consolidados:
Gastos creados por la decisión de proporcionar un servicio en particular. Tienen un impacto importante en los cobros del transporte en base a las cotizaciones.
3.- Compare y contraste el costo del servicio y el valor del servicio como estrategias alternas de preparación de tarifas.
R = Valor del Servicio:
Estrategia alterna que cobra un precio con base en el valorpercibido por el embarcador y no en el costo de proporcionar el servicio por parte del transportista.
Factores: Se juntan y calculan los costos del servicio más un margen de ganancia. En nuestro caso, no se subcontrata el transporte, pero de hacerlo, las empresas generarían un costo extra por la nombradía de la marca.
Costo del Servicio:
Método de acumulación donde el transportista establece una...
Regístrate para leer el documento completo.