operaciones y cambios en el extranjero
Introducción
Las actividades en el extranjero que puede llevar a cabo una entidad son diversas tales como la compra y venta de mercancías con otros países, además de que una empresa subsidiaria debe presentar sus estados financieros a la entidad matriz que puede o no operar en otro país con tasa de cambio diferente.
Ningún país del mundo es autosuficiente, cada uno busca en el mercadomundial los bienes o servicios que son necesarios; estos, se ven obligados a efectuar transacciones comerciales entre sí. Po lo tanto para un país negociar con otro debe comprar la moneda de ese país con el que quiere negociar. A continuación presentaremos los puntos más importantes de de las operaciones en el extranjero y la tasa cambiaria.
Operaciones CambiariasLas operaciones cambiarias se realizan al valor que la moneda objeto de transacciones tiene, es decir, a determinada cantidad de pesos que habrá que desembolsar para adquirir la moneda que se desea comprar. Esa conversión en términos financieros se denomina: tasa de cambio, vigente para la moneda que se desea adquirir. Según Meigs & Megis, una tasa de cambio representa la proporción para la cualuna moneda se puede convertir en otra.
Las operaciones cambiarias están comprendidas dentro del denominado "mercado perfecto" debido a que la ley de la oferta y la demanda funciona claramente en el mismo, de tal forma que es ésta ley la que determina el precio "tasa de cambio" para todas las monedas alrededor del mundo, así que se la demanda es mayor que la oferta, el precio se incrementa, yviceversa, si la oferta excede la demanda, el precio disminuye.
Al respecto de la oferta y la demanda de monedas, Meigs y Meigs describe Son las cantidades de dinero que los comerciantes e inversionistas buscan comprar o vender. Los compradores de una moneda específica incluyen a los compradores de las exportaciones ese país.
Importancia de las operaciones cambiarias
La industria guatemaltecarequiere importar la materia prima de los países en donde ésta se produce; el gobierno necesita efectuar pagos de los préstamos adquiridos con bancos del exterior, los exportadores venden sus productos al exterior, los inversionistas colocan sus capital, etc. Estos son posibles a través de el respectivo canje de la moneda nacional, por la moneda del país en donde se debe efectuar el pago, oviceversa; para lo cual simplemente se debe acudir a efectuar la respectiva transacción en el sistema bancario. Es aquí en donde radica la importancia de las operaciones cambiarias, en mantener una adecuada armonía de las transacciones comerciales y financieras entre los diferentes países del mundo, en donde a diario éstas se realizan.
Usuarios de las operaciones Cambiarias
son las personas que adiario utilizan las operaciones cambiarias, aunque en realidad los usuarios más fuertes en términos de montos requeridos en "divisas" son las industriales, los comerciantes (importadores o exportadores ), el gobierno, quien además de requerirlas para efectuar pagos, es el encargado de mantener las reservas necesarias dentro del país, para que existan suficientes de tal forma que se satisfaga lademanda. Un tercer usuario lo constituye el inversionista de capitales, el cual requiere el uso de la moneda local del país, debido a las condiciones favorables (políticas y económicas), decide efectuar una inversión.
Manejos de transacciones en moneda extranjeras
Los registros de transacciones comerciales y de operaciones fuera de estados unidos de Norteamérica llevados en monedaextranjera, se convierten en dólares de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en ese país.
Si los estados financieros de las operaciones en el extranjero incluyen cuentas denominadas en monedas de terceros países, los saldos de esas cuentas se convierten en moneda local antes d convertirlos a la moneda de la matriz.
Una transacción en una moneda extranjera se contabiliza...
Regístrate para leer el documento completo.