Operaciones
GRUPO
BIBIANA ZUAZO LOJAS RICARDO ARBOCCÓ ILLESCAS CÉSAR GANOZA RODRIGUEZ WILLIAMS FLORES HUAMANI “A” 23 de septiembre de 2011
AULA FECHA
1. Análisis del sector
a. Actualmente el sector está cambiando tanto por los competidores como por las necesidades de los clientes. Cliente: requiere la entrega de productos en elmenor tiempo, al menor costo y con la mayor calidad. Competidores: la precisión de los trabajos se ha vuelto estándar (no existe diferenciación) y las barreras de entradas son bajas. b. Dentro del sector existen al menos dos segmentos: Masivo y Especializado. Nypro, bajo su estrategia de mejora de procesos y búsqueda del incremento de la calidad se focalizó en atender a clientes del sectorespecializado, los cuales requieren trabajos específicos y de precisión. Segmento especializado: series largas de producción, de alta precisión, especializadas, pocos clientes, alto margen de contribución, alta venta de componente de valor agregado (mejora de procesos, tecnológicas), poca competencia, altas barreras de entradas (mucha inversión), “Asociarse con el cliente”, alta especialización deproveedores. Segmento masivo: series cortas de producción, poco margen, muchos clientes, mucha competencia, bajas barreras de entradas, se compite por precio, valoran la calidad. c. Los competidores ya no se diferencian por la precisión de sus productos, ya que la calidad de estos se ha estandarizado. Actualmente se busca nuevas formas de diferenciación como la atención al cliente, a través de unamejora continua de la calidad, con menor tiempo de atención de pedidos (entrega rápidas). d. El segmento que atendía Nypro tenía una demanda inelástica, considerando que habían pocos sustitutos (empresas que hicieran los trabajos con la precisión requerida). En la medida, que la precisión dejo de ser un factor de diferenciación para los clientes, la demanda se tornó más elástica, bajando lasbarreras de entrada. El riesgo es la “comoditización” del producto, donde el cliente busca únicamente un menor precio y no se fideliza con el proveedor (siendo relativamente fácil perder la prioridad como proveedor).
Nuevos Entrantes Barreras de entradas altas para el segmento especializado (precisión) y acceso a las maquinas de inyección Barrera de entradas bajas para el segmento masivo. Cliente Elcliente exige la entrega de productos en un menor tiempo y con la misma calidad e innovación. Además existen dos mercados, el masivo y el especializado.
Proveedores Están tomando un papel importante, ya que deben acortar sus tiempos de entrega para poder cumplir con el tiempo de los clientes.
Rivalidad Debido a que ahora la precisión y la calidad es estandar, hay mucho más rivalidad, por esoes que la diferenciación se esta dando en los tiempos de entrega.
Sustitutos No hay
1| P - C - 3 7 4 L a I n n o v a c i ó n T e c n o l ó g i c a e n N y p r o
2. Análisis de los indicadores de la empresa
Crecimiento promedio anual de principales partidas a. La empresa ha incrementado sus beneficios netos en 28% anual aproximadamente, debido a un crecimiento promedio de los ingresospor ventas de 18.3%, mientras que los costos han tenido un crecimiento promedio anual ligeramente inferior (17.4%). b. Los gastos destinados a la investigación y al desarrollo han sido los que más han crecido en los últimos 3 años (~39% anual). Así como los gastos generales y administrativos (~28% anual), mientras que el incremento en los gastos de venta no ha sido del todo material (~9% anual). c.Llama la atención el crecimiento del beneficio que han tenido en la participación de afiliados, que representa neto de otros ingresos y costos un incremento de ~80% anual. No obstante dichos ingresos representan menos del 1% de las ventas.
Jun-91 100,201 78,215 21,986 5,546 8,035 1,005 7,400 203 7,603 2,450 5,153 Jun-92 119,856 93,832 26,024 5,978 9,972 1,793 8,281 742 9,023 3,002 6,021 Jul-93...
Regístrate para leer el documento completo.