oportunidades para la vida

Páginas: 26 (6358 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014

FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES | ABSTRACTO DE PROYECTO

TÍTULO DEL PROYECTO: Más Oportunidades para la vida laboral de los jóvenes a través de métodos de formación innovadores
NÚMERO DE PROYECTO: RG-M1231

EQUIPO DE PROYECTO: Elizabeth Minaya (FOMIN/CPE), Mariel Sabra (FOMIN/CAR), María Elena Nawar (FOMIN/DEU), Maria Eugenia Munaretto (FOMIN/AMC), Sonia Puente (FOMIN/KSC),Carolina Carrasco (FOMIN/CCH) y María Azorín (FOMIN/CCH).

I. RESUMEN DEL PROYECTO
El Proyecto trabajará con jóvenes pobres y de bajos ingresos en barrios urbano-marginales de Lima, Santiago de Chile y Buenos Aires, utilizando el circo social como un medio que permite fortalecer la empleabilidad de los jóvenes y la obtención de empleos adecuados en el sector cultural u otros, o bien establecersus propios emprendimientos. Un porcentaje significativo de estos beneficiarios son considerados “en riesgo” porque viven en contextos disfuncionales y podrían estar involucrados en comportamientos de riesgo o porque están en riesgo de involucrarse en conductas tales como: abandono de la escuela, ni trabajan ni estudian, embarazo adolescente, delincuencia, etc.
El circo social es una herramientaque facilita la integración comunitaria de poblaciones vulnerables a través de las artes circenses como una pedagogía alternativa para trabajar con jóvenes pobres y de bajos ingresos. Las artes circenses permiten a los jóvenes conseguir logros con su propio cuerpo, esfuerzo o disciplina; el proceso de establecer metas (aspiraciones) y su cumplimiento les permite formarse y asumir responsabilidadesdesde una perspectiva social, profesional, creativa y en un marco de valores.
El circo social no es un fin en sí mismo, sino un medio para el desarrollo personal, que les ayuda a adquirir competencias técnicas y sociales. Esto contribuye a mejorar la terminalidad educativa y a fortalecer las competencias necesarias para ingresar al mercado laboral.
El impacto que busca el Proyecto es influiren las decisiones de los responsables de políticas públicas para incluir métodos de capacitación no tradicional en las estrategias de capacitación laboral, con el fin de mejorar la empleabilidad de los jóvenes pobres y de bajos ingresos en varios países de la región. El resultado será el desarrollo de un modelo sostenible de empleabilidad e inserción laboral juvenil a través del circo social. Através de la implementación de este modelo, las organizaciones de circo social ayudarán a jóvenes pobres y de bajos ingresos a desarrollar un proyecto ocupacional, fortalecer sus capacidades, contactar empleadores, e insertarse en el mercado laboral (como empleados o emprendedores).
Dentro del marco de este Proyecto, el FOMIN establecerá alianzas con tres escuelas de circo: La Tarumba (Perú), CircoSocial del Sur (Argentina) y el Circo del Mundo (Chile), que serán las organizaciones ejecutoras, y con el Cirque du Soleil que aportará recursos y conocimientos en términos de formación circense, diseminación, transferencia y gestión de modelos de circo social. Se difundirá el modelo y transferirá a otras organizaciones de circo social en Brasil y Colombia1, y se realizarán actividades para1,356 jóvenes en cinco organizaciones.
Cirque du Soleil será también un socio clave y estratégico para el éxito y replicabilidad de este Proyecto.2 A través de su plataforma conjunta con Jeunesse du Monde, Cirque du Soleil tiene relaciones 74 organizaciones basadas en los países objetivo del Proyecto: 9 en Argentina, 45 en Brasil, 15 en Chile, 3 en Colombia, y 2 en Perú. Cirque du Soleil está muyentusiasmado con la posibilidad de implementar y diseminar el modelo a ser desarrollado por este Proyecto, que incluirá un eje de inserción laboral en el circo social, y será miembro del Comité Directivo regional.
II. CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO AL MARCO DE ACCESO
El Proyecto se enmarca en la Agenda para el trabajo con jóvenes del FOMIN, focalizando directamente en jóvenes en riesgo, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las oportunidades de la vida
  • ). Crisis Para Unos Oportunidades Para Otros.
  • La Educación: ¿Una Oportunidad Para Progresar?
  • Cine, Oportunidades Para La Marca
  • Oportunidades De Empleo Para Jovenes
  • la isla una oportunidad para la alegria
  • Generar Oportunidad Para La Resiliencia
  • ¿Tratamiento Oportuno Para El Colera?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS