Oraciones Simples Y Compuestas
Se puede clasificar una oración dependiendo de dos criterios básicos: desde el punto de vista hablante y de acuerdo con el verbo que utiliza la oración. Veamos cadauno de ellos:
1. Desde el punto de vista de la actitud del hablante, se clasifican en:
* Enunciativas: Las oraciones enunciativas son con las que se comunica sin más un hecho. Puedenser afirmativas: María José es morena; o negativas: Marina no es morena
* Interrogativas: Con una oración interrogativa, el hablante hace una pregunta. Se caracterizan por la entonación interrogativa Puedenser directas cuando preguntan directamente sobre algún elemento de la oración, o sobre toda la oración: ¿Quién es Carlos? Las indirectas forman parte de una oración compuesta; son, por tanto,proposiciones, y dependen de un verbo de entendimiento (saber, suponer, averiguar...) o lengua (decir, preguntar, contar...): Pregúntale a Juan de Dios quién es aquella chica
* Exclamativas: Son aquellasoraciones que expresan una emoción: ¡Qué miedo me da el nuevo profesor de Matemáticas!
* Exhortativas: aquellas oraciones en las que el hablante da una orden. Normalmente utilizan el verbo enimperativo aunque se pueden usar también otros verbos. Despierta ya.
* Desiderativas: Son las que expresan un deseo: ¡Que tengas buena suerte! ¡Ojalá me toque la lotería!
* Dubitativas: En ellasel hablante expresa una duda. Quizá mañana llueva.
2. De acuerdo con el tipo de verbo contenido en la oración, su clasificación es:
* Copulativas: La primera proposición y la segunda vanunidas por las conjunciones: y, e, ni. Rafael me ayudó e invitó. · He visto a Jaime y he comido con él.
* Transitivas: aquellas oraciones que están formadas por verbos transitivos y acompañadas de unobjeto directo. Los verbos transitivos son aquellos que si no están acompañados de un objeto directo, la oración pierde su significado. Ha comprado un libro.
* Intransitivas: son aquellas...
Regístrate para leer el documento completo.