ORG Y JER ETAPA 3 IMC
Consiste en:
1. Observación y registro de los hechos.
2. Análisis de lo observado.
3. Establecimiento de definiciones claras de cada concepto obtenido.
4. Clasificación de lainformación obtenida.
5. Formulación de los enunciados universales inferidos del proceso de investigación que se ha realizado.
Método deductivo
Consiste en obtener conclusiones particulares a partir deuna ley universal.
Método inductivo-deductivo
Inductivo: Es un modo de razonar que nos lleva:
a) De lo particular a lo general.
b) De una parte a un todo.
Deductivo: Es un tipo de razonamiento quenos lleva:
a) De lo general a lo particular.
b) De lo complejo a lo simple.
Método Hipotético-deductivo
Es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una prácticacientífica.
Método analítico
Es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y losefectos
Método sintético
Es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica ybreve, en resumen.
Método analítico sintético
Es la distinción entre dos tipos de proposiciones. En general, las proposiciones analíticas son aquellas cuyo valor de verdad puede ser determinado envirtud del significado de los términos involucrados, y las proposiciones sintéticas son aquellas que para determinar su valor de verdad, requieren algún tipo de contrastación empírica
Método históricocomparativo
El método histórico es la forma de método científico específico de la historia como ciencia social. El método comparativo también halla su plasmación particular en las ciencias sociales.Se pueden comparar, por ejemplo, las sociedades animales, y sobre todo las de animales superiores, estudiadas por la etología, para sacar conclusiones de su contrastación con las humanas.
Métodos...
Regístrate para leer el documento completo.