Organizacion del Proceso Productivo

Páginas: 11 (2646 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013
OPCIONES DE ACUACULTURA

ORGANIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

Entendemos como Acuicultura la cría, en condiciones controladas, de cualquier especie animal o vegetal que se desarrolle en el medio acuático.
Las más importantes a nivel económico son las dedicadas a la explotación de especies animales, de las cuales losgrupos más explotados son los peces (truchas, salmones, lubinas, doradas, tilapias, etc.), los crustáceos (camarones, langostinos y cangrejos de río) y los moluscos (mejillones, ostras y almejas).
El hombre interviene en el proceso para aumentar en lo posible la producción, en operaciones como la siembra, la alimentación, la protección frente a los depredadores, etc.
La acuicultura es unainteracción entre el hombre y el agua, cuya consecuencia es la producción de especies vegetales y animales para utilidad humana.
El uso del agua para la cría de peces es conocido desde hace siglos en China. Se tienen referencias de la práctica de la acuicultura en el antiguo Egipto, en el Imperio Romano y en diferentes países de Asia; la acuicultura en esas épocas tenía un marcado carácter ornamental, yno eran muchas las especies comestibles que se criaban.
Desde entonces hasta nuestros días se ha mejorado mucho la acuicultura en el mundo. Desde la cría de peces ornamentales, pasando por la de especies comestibles y, más recientemente, para repoblación de especies en riesgo de desaparición y reintroducción de especies desaparecidas por sobrepesca o contaminación, la acuicultura abarca unamplio espectro de especies y métodos incluyendo entre aquellas incluso animales genéticamente modificados para mejorar la producción.
El descubrimiento de la fecundación artificial de los huevos de peces y otras especies de interés comercial, base de la acuicultura actual se realiza en el año 1758 por el austríaco Jacoby, que investigó sobre el salmón y la trucha efectuando además trabajos acerca deldesarrollo embriológico de estas especies en laboratorio.
El avance de la acuicultura se ha ido desarrollando paulatinamente a partir de entonces por todo el mundo.
Distinguimos en términos generales dos ramas de la acuicultura: la acuicultura continental, en la que se explotan especies de agua dulce y acuicultura marina, donde las especies explotadas son de agua salada.
Entre los peces que secrían habitualmente de forma semiintensiva o intensiva en aguas continentales destacan las truchas, carpas, tencas y tilapias las cuales tratan de adecuar su desarrollo a los condicionantes ecológicos.
En crustáceos destaca por su producción la de cangrejos de río (con un porcentaje elevado dedicado a la repoblación de ríos y lagos) y sobre todo por su importancia comercial la de camarones ylangostinos en sus variedades de agua dulce que es el sector más desarrollado.
De hecho, en las últimas tres décadas, la acuicultura ha registrado un crecimiento significativo y más rápido entre los sectores productores de alimentos y se ha convertido en una industria global robusta y vital. Sin embargo, la acuicultura también ha demostrado en ocasiones tener el potencial de causar importantesimpactos ambientales y sociales adversos.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACUACULTURA
La acuicultura es desde hace mucho tiempo una de las esperanzas del mundo en su carrera por producir proteína de altísima calidad a precios bajos. Es una actividad agroindustrial de mucho arraigo en muchos países, especialmente los asiáticos y actualmente una de las apuestas productivas de los países con miras hacia unfuturo signado por la globalización de los mercados.
Uno de los problemas fundamentales a los que se enfrenta la población mundial, que presenta un crecimiento constante, es el de la producción de alimentos, ya que la mayor parte de aquélla se encuentra limitada a una dieta deficiente en proteínas. El problema se complica debido a la diferencia en el poder económico que existe entre los países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organización Productiva
  • Productividad de la organizacion
  • Proceso de organizacion
  • Proceso de la organizacion
  • procesos de organizacion
  • Proceso de Organización
  • El proceso de la organizacion
  • Los Procesos De La Organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS