Organos Del Estado
La organización del Estado, está integrada por un conjunto de personas jurídicas a cuyo cargo está la realización de las actividades públicas.
Estas personas expresan su voluntad pormedio de personas físicas. Es necesario, para el ejercicio de las funciones públicas, que determinados individuos de la especie humana adopten decisiones y emitan manifestaciones de voluntad en nombrede esas personas jurídicas.
Los órganos del Estado son aquellos instrumentos o medios de que se vale para realizar una determinada función estatal: Órganos Legislativos, Órganos Ejecutivos y ÓrganosJudiciales.
2- Funciones:
Se entiende por función la actividad propia de cada órgano. Es condicionada específicamente por un precepto legal. La ley es la que determina las maneras mediante lascuales se ejercerá cada una de las funciones estatales y ningún órgano debe extralimitarse de sus funciones.
Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la República:
- Cumplir yhacer cumplir esta Constitución y la ley.
- Dirigir la acción del Gobierno.
- Nombrar y remover el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, nombrar y remover los Ministros y Ministras.La Vicepresidencia Ejecutiva:
- Presidir, previa autorización del Presidente o Presidenta de la República, el Consejo de Ministros.
- Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la AsambleaNacional.
- Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
Los Ministerios:
Son órganos directos del Presidente o Presidenta de la República, y reunidos conjuntamente con éste o ésta y con elVicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de Ministros.
3- Nombramientos:
Se entiende por nombramiento del órgano a la persona o conjunto de personas físicas que rigendeterminado órgano y dependiendo deL titular del órgano, este cumplirá con su cometido o no, dependiendo de los titulares la eficiencia o eficacia del mismo.
El titular del órgano debe ser una...
Regístrate para leer el documento completo.