orientacion etapa 1

Páginas: 6 (1384 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
El aprendizaje y la inteligencia
Antecedentes:

El aprendizaje como un proceso de cambio relativamente estable en el comportamiento de las personas que se da por la experiencia (Feldman, 2005). El aprendizaje supone un cambio de conducta, porque implica adquirir o modificar conocimientos, estrategias, habilidades y actitudes, este debe perdurar al paso del tiempo y ocurre a través de lapráctica o de otras formas de experiencia. Los cambios son objetivos y, por tanto, medible. Desde hace tiempo este proceso ha sido analizado y estudiado desde la óptica de distintas perspectivas, como la pedagogía, la psicología, la medicina, entre otras, por lo que existen diversas teorías del aprendizaje, según su enfoque.

Inteligencias múltiples

Define la inteligencia como la capacidad deresolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. La importancia de la definición de Gardner se puede reflexionar de dos maneras:
1. Amplía el campo acerca de lo que es la inteligencia y reconoce lo que todos sabíamos de manera intuitiva: la brillantez académica no lo es todo.
2. Gardner define la inteligencia como una capacidad la convierte en una destreza que sepuede desarrollar.

En su propuesta, Howard Gardner hace mención de la existencia de ocho tipos de inteligencias, mismas que describen a continuación.

1. Inteligencia lingüística. Se refiere a la habilidad de usar las palabras y el lenguaje para estructurar y expresar las ideas. Es el don de los poetas, los escritores y los oradores.
Ejemplo: Octavio Paz..
2. Inteligencia matemática.Se refiere a la habilidad de resolver problemas con la aplicación de la lógica y el cálculo. Es característica de los científicos, los matemáticos y quienes se rigen por la razón y la lógica.
3. Inteligencia musical. Consiste en la habilidad de escuchar, producir ritmos y melodías. Es propia de quienes experimentan con el sonido, como los compositores y músicos. Ejemplo: Mozart.
a. Inteligenciavisual. Se refiere a la habilidad de visualizar imágenes y crear Elos espacios visuales y son artistas visuales, escultores o pintores. Ejemplo: Frida Kahlo.
4. Inteligencia corporal kinestésica. Consiste en la habilidad de usar y controlar el cuerpo o parte de este. Es característica de los deportistas, los actores y actrices, así como de los bailarines. Ejemplo: Rudolf Nureyev.
5.Inteligencia interpersonal. Se refiere a la habilidad de entender las emociones y los valores de otras personas. Quienes poseen esta inteligencia son líderes naturales, capaces de influir en los demás. Ente ellos se encuentran los políticos, vendedores exitosos, terapeutas y maestros. Ejemplo: Martín Luther King.
6. Inteligencia Intrapersonal. Se refiere a la capacidad del autoconocimiento, laautodisciplina y la autoevaluación. Es la posibilidad de entender y cambiar las acciones y las emociones. Ejemplo: Mahatma Gandhi.
7. Inteligencia naturalista. La poseen quienes se conectan y tienen gran afinidad con la naturaleza, como naturalistas, agrónomos, geólogos, biólogos. Ejemplo: Charles Darwin.


Estilos de aprendizaje

El estilo de aprendizaje se define de acuerdo con la formaacostumbrada o la característica mediante la cual el estudiante aborda la tarea de aprender.
Cada persona tiene un estilo de aprendizaje propio, que hay que descubrir, mismo que si lo ubicamos bien nos permitirá un mejor desarrollo intelectual.
El campo relacionado con los estilos de aprendizaje es muy amplio y hay muchos autores que escriben al respecto, como también hay una amplia variedad declasificaciones de estilos de aprendizaje, vistos desde diferentes perspectivas y enfoques.

Estilos de aprendizaje y sistemas representación

Estilo visual
Cuando pensamos en imágenes podemos tener en la mente mucha información a la vez, por eso la gente que utiliza el sistema de presentación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez.

Estilo auditivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • orientacion resumen etapa 1
  • etapa 1 Orientacion lll
  • Orientacion 1 etapa 2
  • Orientacion 1 etapa 1 y 2
  • lo que aprendi etapa 1 y 2 de orientacion
  • Que aprendi en la etapa 1 de la materia de orientación
  • orientación etapa 2 semestre 1
  • Orientacion etapa 2 parte 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS