orientacion profesional

Páginas: 8 (1993 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014

Modificando Sociedad:

“DE LA MENTE AL PAPEL; DEL PAPEL A LA REALIDAD”
Por Rodrigo Baeza,
Francisca Cuadra y
Francisca Jara

Introducción:
La arquitectura modifica a la sociedad y la sociedad requiere de arquitectura, que ha estado presente desde el comienzo de la vida humana. Partiendo por una necesidad de protección y cobijo, y evolucionando hasta lo que vemos hoy en día en nuestroalrededor, siendo grandes arquitecturas modernas. Así pues, el ser humano de hoy en día está acostumbrado a lo que ya vemos y por ende ya esta dispuesto siempre a algo mejor y con mejores progresos, que es propósito de nosotros como futuros arquitectos.


Toda nuestra vida esta ligada a la arquitectura, el ser humano nace, crece y se desarrolla en un medio ambiente construido, esconsecuencia de la existencia humana la necesidad de refugio, cobijo, resguardo y protección de la intemperie y así como nosotros requerimos de arquitectura ésta ha variado y aumentado su complejidad debido a nuestras mas diversas actividades acomodándose y dando respuestas a nuestras necesidades. El hombre crece y se desarrolla y paralelo al progreso de la humanidad la imaginación del arquitecto seexpande y es capaz de satisfacer todas y cada una de las necesidades de la vida moderna.
Perfilando al arquitecto como el profesional que ofrece respuestas a preocupaciones y necesidades funcionales, estéticas, sociales, culturales, etc. ya sean colectivas o individuales, como el profesional que sabe crear correctamente y crea espacios para el hombre .El arquitecto es quien idea y proyectaedificaciones y espacios urbanos siendo el responsable de su construcción, imagina y crea obras que no existen y configura el espacio en su mente creando algo donde no había nada, y con el poder de hacer algo que lo abarque todo.
Asumiendo la planeación, diseño, y construcción de lugares habitables para el ser humano teniendo en cuenta que su intervención no será algo pasajero ya que el legadoarquitectónico transciende por años, décadas y a veces hasta siglos modificando a la sociedad con innovadoras ideas o preservándola con estilos clásicos, marcando tendencias o siguiendo prototipos; estando consciente de las realidades que este nuevo siglo presenta así como de las condiciones que han definido y definen su realidad social y cultural en el pasado y definiéndola también en el presentebuscando siempre innovar y trascender de la mera construcción de una obra dándole sentido y contribuyendo al enriquecimiento urbanístico, respetando el contexto físico, urbano y cultural del lugar donde se realizara la obra, comprometido con el desarrollo de la sociedad que se vera afectada o favorecida por sus acciones, solidarizando con la comunidad para el optimo progreso en todos los ámbitosposiblemente afectados por la arquitectura, modificando ciudades con la imaginación y un lápiz.
Aunque muchos rebaten que la arquitectura propiamente tal no es arte díganme entonces ¿No es acaso arte la capacidad de imaginar algo en nuestras mentes y plasmarlo en un papel? Quizás eso no es mucho pero llevar de la imaginación a la realidad, hacer concreto una idea… Edificar un todo desde la nadafluir ideas hasta hacerlas tangibles ¿No es acaso esto arte? …Un arquitecto modifica con su imaginación ciudades enteras crea mundos en su mente y del papel los lleva a la realidad…Si esto no es arte he perdido entonces la noción de lógica quien crea universos irreales y los hace tangibles es más que un artista juega con la fantasía y la razón y aun así lo hace posible… La arquitectura determina ala sociedad o individuo que habita en el espacio ya que el arquitecto lo interpreta y suple sus necesidades plasmándolas en espacios adecuados, habitables y construibles; El crear espacios que satisfacen las necesidades de los usuarios, el crear obras bellas que proporcionan bienestar adecuadas al momento histórico, lugar geográfico y la cultura con acabados de acuerdo a la naturaleza de la obra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion Profesional
  • Orientación profesional
  • Orientación profesional
  • Orientacion profesional
  • Orientacion profesional
  • orientación profesional
  • Orientación profesional
  • orientación profesional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS