orientacion psicologica
Adolescencia
Etapas
Pubertad
Adolescencia media
Adolescencia tardía
Rangos de edades
12 a 14 años
14 a 16 años
17 a 20 años
Características
Incremento de estatura, aumento de peso, cambios en las proporciones y cambio corporal.
Se caracteriza por ser un periodo de duelos, pues pierde su cuerpo de niño, sus roles de identidad infantil y es cuando surge en el la pregunta‘quien soy’.
En este periodo se hace su elección profesional como resultado del cuestionamiento ‘hacia donde voy’ después de luchar de una serie de influencias de sus padres amigos maestros y compañeros de escuela.
Logros
Aparición de la menstruación en las mujeres, la producción de esperma en los hombres, así va adquiriendo un cuerpo nuevo con una distribución de músculos y grasa, concrecimiento de vello axilar, púbico, facial, diferente vos, etc.
Se desarrolla un nuevo tipo de pensamiento formal, que le permitirá adquirir la capacidad de reflexionar, lo que aumenta el interés en la lectura.
El adolescente se transforma en un sujeto responsable y asume sus propias tareas, propio de un adulto joven, como la elección de carrera y responsabilidades de tener un trabajo.
Actividad deorganización y jerarquización
En esta tabla se muestra un buen desarrollo sobre las diferentes etapas de nuestra adolescencia en esta podemos aprecias las ventajas y características que logramos adquirir conforme a la información dada, esto también pienso que se debería hacer saber a los más pequeños para que se tenga una idea de lo que van a vivir y no desconozcan este tema ya que en laactualidad es un tema muy hablado entre cualquier persona de la sociedad ya que antes era un tema al que no se recurría muy fácilmente.
Adolescencia etapas del ciclo de la vida
Todo ser humano atraviesa de una serie de etapas que tienen características muy específicas.
Sin embargo, no se puede establecer con exactitud cuándo comienza una y cuando termina otra, según la edad de cada unode ellas puesto que en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales.
Infancia: Corresponde a la etapa que va desde el nacimiento hasta los 6 años. En un inicio depende de la madre y la relación que mantenga con ella será determinante en el desarrollo de su identidad.
Niñez: Se estimula entre los 6 y 12 años. Este periodo también los niños ingresan alcolegio, por lo que el razonamiento y el aprendizaje se va desarrollando, por ejemplo, leer y comprender ideas, además van adquiriendo contacto con otros niños de su misma edad, con los que genera importantes vínculos.
Adolescencia: Aproximadamente a los 12 años promedio de las mujeres y a los 13 años en los varones. A partir delos cambios ya mencionados se da una serie de transformaciones en susexualidad, auto concepto, autoestima, emociones, interés, aspiraciones, valores, inteligencia, socialización, etc.
Juventud: Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa en que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fu su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez.
Adultez: Esta etapa está comprendida de los25 a los 60 años. Hace una valoración de lo que es su vida hasta este momento, los logros y metas obtenidas.
Vejez: La etapa final de la vida, conocida también como la tercera edad, se inicia aproximadamente a los 65 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que a su vez, ocasiona en la mayoría de una sensible y progresiva baja de las cualidades de suactividad mental.
En esta etapa el tema más importante que concentra en la actualidad es el de la adolescencia, el significad etimológico de la palabra adolescencia, proviene del vocablo latino adoleceré, que significa ‘crecer’, ‘madurar’, ‘llegar a la maduración’
Los cambios más importantes, característicos de esta etapa, se resumen de la siguiente manera:
Pubertad de 12 a 14 años:...
Regístrate para leer el documento completo.