Orige

Páginas: 17 (4105 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
 República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.N.L.B Francisco Fajardo.
4to año de Ciencias ‘’B´´







Origen de la Química.






Realizado por:
Paula Vanessa Díaz León
C.I.27.525.718
Numero de lista: 5

Índice.

1. Introducción………………………………………………………………………………………………pág. 1
2. Concepto sobre la química………………………………………………………………………..pág. 2
3. Químicacomo ciencias………….…………………………………………………………………..pág. 2
4. Origen histórico de la química……………………………………………………………………pág. 2
5. ¿Por qué es necesario estudiar la química?.......................................................pág. 3
6. Principal representante de la química moderna………………………………………..pág. 3
7. Relación de la química con otras ciencias………………………………………………….pág. 3
8. La química a nivelindustrial……………………………………………………………………….pág. 4
9. La química en la vida cotidiana…………………………………………………………………..pág. 4
10. Concepto sobre los símbolos químicos………………………………………………………pág. 5
10.1. Elemento químico…………………………………………………………………….pág. 5
10.2. Valencias…………………………………………………………………………………..pág. 5
10.3. Átomos……………………………………………………………………………………..pág. 5
10.4. Moléculas…………………………………………………………………………………pág. 5
10.5.Iones…………………………………………………………………………………………pág. 5
10.6. Cationes, Iones y aniones………………………………………………………….pág. 5
11. Metales y no metales, características y diferencias……………………………………pág. 6
12. Nomenclatura y clasificación…………………………………………………………...pág. 10,11,12
13. Compuestos químicos y su clasificación……………………………………………………..pág. 7
14. Concepto numero atómico…………………………………………………………………………pág. 9
14.1. Numero de avogadro………………………………………………………………..pág.9
14.2. Mol……………………………………………………………………………………………pág. 9
14.3. Isotopos…………………………………………………………………………………….pág. 9
15. Balanceó por tanteo………………………………………………………………….…………………pág. 13
16. Ley de la conservación de la masa…………………………………………..……………………pág. 13
17. Conclusión………………………………………………………………………………………………..….pág. 14









Introducción.


La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por mediodel método científico, es decir, por medio de la observación, la cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Un ejemplo es el cambio de estado del agua, de líquida a sólida, o de gaseosa a líquida. Por otra parte, la químicaestudia la estructura de las sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.

En el presente trabajo se desarrollan temas de la química como los símbolos químicos, valencias, nomenclaturas, compuestos químicos, las reacciones químicas y la ley de la conservación de la masa.






























1


1. Concepto sobre la Química.

La química es una delas ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la química actual ha permitido la creación de nuevos materiales, nuevas medicinas así como nuevas fuentes de energía entre otros avancestecnológicos.


2. La Química como ciencia.

La Química se hace ciencia cuando el hombre se dedica al estudio del fenómeno químico y es capaz de dar esa justificación teórica al hecho observado. Es decir, cuando se unen hecho experimental y teoría. Esto no ocurrirá plenamente hasta el siglo XIX, cuando se conexionaron las propiedades y comportamientos de la materia con su estructura a nivel microscópico.3. Origen histórico de la Química.

La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. La química, considerada como ciencia, tiene su origen en las culturas mesopotámicas y egipcias, unidas ambas en la Grecia Clásica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El origen del estado
  • el origen
  • origen
  • Origen
  • mi origen
  • Origen Del Estado
  • El origen
  • Origen Del Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS