Origen de la palabra personalidad
Un siglo antes de J.C. los actores romanos adoptaron la costumbre, que habían implantado los griegos, de salir a escena con el rostro cubierto por una máscara.Este artificio tenía dos finalidades:
1.- Representar lo que en el lenguaje de teatro actual se llama el personaje, es decir, el papel que el actor desempeña en el drama;
2.- Amplificar el sonidode la voz humana, lo que era posible para la forma en que estaba construida la máscara.
Los romanos llamaban a este artefacto persona (de per sonare, sonar a través de), y del latín ha pasado atodos los idiomas modernos.
Para comprender mejor los términos personología y personalidad, es necesario aclarar el sig¬nificado de la palabra persona.
Tiene su origen en la lengua griega, significandoetimológicamente "mascara", es decir, algo asumido, que no es propio de uno, algo que no es sustancial sino añadido. Los actores del teatro se ponían máscaras (personas) para representar los distintospapeles de la pieza teatral; y éste es el origen del primitivo significado de la palabra.
De donde deriva la palabra Personalidad
La palabra personalidad, al igual que la de "persona", derivadel latín "personam", palabra que designaba a la máscara con que cubrían su rostro los actores durante las representaciones dramáticas. Poco a poco, el término fue pasando de su significado concretoa otras de índole más abstracta.
El concepto de personalidad guarda una estrecha relación histórica y teórica con el de persona, que tiene un carácter más filosófico, y cuyos orígenes se remontan alas creencias religiosas más antiguas. Excluyendo la oscura cuestión etimológica de si el término procede del grupo PROSOPON -máscara teatral-, del etrusco Persum -cabeza o cara- o del latín per seuna -unidad sustantiva-, interesa recordar que Cicerón en su obra "De officiis" distingue ya cuatro acepciones del término, que luego la psicología utilizaría también en sus definiciones de la...
Regístrate para leer el documento completo.