origen del ser humano
El origen del ser humano, referido al origen o comienzo de la especie humana, remite a dos perspectivas muy distintas. La visión científica sitúa la especie humana como una más en la evolución biológica de los organismos vivos de la Tierra. La visión mítica y religiosa, la antropología, concibe, en general, el origen del hombre como unacto de voluntad de uno o varios dioses.
La comparación de las proteínas sanguíneas y el ADN de los grandes monos africanos con los del hombre indica que la línea que desemboca en el individuo moderno no se separó de la de los chimpancés y los gorilas hasta un momento comparativamente tardío de la evolución. En consecuencia, muchos científicos consideran que esta escisión evolutiva pudoproducirse hace unos 6 u 8 millones de años.
Los humanos modernos (Homo sapiens) y sus antepasados extintos directos, se encuentran agrupados taxonómicamente dentro de la familia Homínida. Esta familia, junto con la familia Pongidae (gorila, chimpancé y orangután) integran el supe familia Humanoides, perteneciente al infra orden Antropoidea, Orden Primates, Clase Mamíferos.
El Homo sapiens es laúnica especie de la familia Hominidae que vive en la actualidad, y sus antecesores sólo se conocen a partir de huesos fósiles y dientes. Las especies más tempranas, extintas del género Homo, H. erectus y H. habilis, del Pleistoceno (aproximadamente 1.6 millones a 10,000 de años) deben ser incluidas claramente en la familia Hominidae; y el género Australopithecus que data del Plioceno, más temprana(aproximadamente hace 5.3 a 1.6 millones de años) e incluye las especies como el Australopitecus africanus, A. robustus , A. boisei, y A. afarensis, también es incluido generalmente en dicha familia.
Los grandes monos (gorila, chimpancé, orangután) son clasificados dentro de la familia Pongidae, y como hemos dicho, junto con el hombre, pertenecen a la supe familia Humanoides.
Actualmenteexisten cinco géneros de Pongidos (tres asiáticos y dos africanos) . En Asia son los gibones (varias especies del género Hylobates), el siamán (Simphalangus syndactylus) y el orangután (Pongo pygmaeus); en África son el chimpancé (Pan troglodytes y P. paniscus) y el gorila (gorila)
.
. HOMO SAPIENS: Vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes enel comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambio en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal, y en tiempos mas modernos, el hombre de Cro-magnon.
HOMO SAPIENS SAPIENS: Suscaracterísticas físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1400 centímetros cúbicos. Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizo, a partir del año 10.000 A.c. , cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticaciónde animales, y vida en ciudades.
Surgimiento de primates
DESARROLLO
Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos de monos llamados primates. Los primeros primates fueron animalespequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los arboles. Con el tiempo, algunos de estos fueron cambiando sus hábitos y características físicas: su cráneo fue mayor,creció su cerebro, podían tomar objetos con las manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales.
LOS HOMÍNIDOS
Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución hasta el...
Regístrate para leer el documento completo.