alimentos secos
INTRODUCCION
Reconocer y desarrollar los principios generales y consideraciones específicas para la gestión de la recepción de mercaderías, del departamento de alimentos y bebidas (conservación, control y despachos) y los procesos que se generan para el tratamiento de la información.
Después de haber recibido correctamente la materia prima y haber realizado unaverificación de sus condiciones de calidad, precio y cantidad; para nada serviría todos esos controles si los procesos de conservación y almacenamiento son defectuosos.
Un mal proceso o unas inadecuadas condiciones de al- macenamiento pueden llevar a sobrecostos para las empresas hoteleras y de restaurantes, causadas por descomposición de las misma, vencimiento, contaminación, roturas omaltrato de la materia prima, por tal razón, es un factor fundamental el control del costo de alimentos y bebidas, como es el correcto manejo de las condiciones de almacenamiento en seco y húmedo de las materias primas, la manipulación higiénica de los alimentos, las condiciones físicas de las áreas de almacenamiento y la rotación de los inventarios.
RECEPCION DE MERCADERIA.
CONCEPTO.- Esel conjunto de acciones encaminadas a conseguir que las mercancías recibidas coincidan en precio, calidad, cantidad y presentación, con los pedidos realizados, de acuerdo a lo establecido por el jefe de compras del departamento de alimentos y bebidas del hotel o del restaurante.
La actividad del recibo de mercaderías, establece una serie de procesos rigurosos, para la verificación de lascaracterísticas de calidad de los productos respecto de las especificaciones estándar establecidas por la empresa compradora.
Además de los aspectos de calidad, la persona que se encarga de recibir la mercadería adquirida, debe tener en cuenta aspectos tan importantes como:
La verificación de precios,
Las cantidades pedidas,
Las formas de pago,
Y las condiciones de pago de entrega de losproductos por parte de los proveedores.
Todos estos puntos debe considerarse al momento de recibir los insumos necesarios para la correcta operación de la empresa, se genera una serie de procesos de información que debe llenar la empresa al control de existencias y de su tratamiento, facilitando la medición del costo, el correcto manejo de inventarios y existencias.
FASES DEL PROCESO DE RECEPCION DEMERCADERIAS.-
1. Preparación de la zona de recepción,
2. Comprobación de las mercancías,
3. Pesado y etiquetado,
4. Control de calidad,
5. Almacenamiento rápido,
6. Comunicación al departamento de compras.
Para que la recepción de mercadería sea eficaz en los hoteles o restaurantes, deberán disponer de una persona específicamente encargada de la recepción de las mismas, que se puedaresponsabilizar por cualquier eventualidad que pueda transcurrir en el proceso.
PERFIL DEL ENCARGADO DE LA RECEPCION DE MERCADERIAS.-
La persona a cargo, deberá tener conocimientos del tratamiento y proceso de los alimentos que va a recibir, en tal virtud podrá decidir o consultar que mercaderías aceptara o rechazara,
Experiencia de 3 años en cargos similares.
Formación en el áreade Administración y Costos.
Manejo de ambiente Windows, Internet y software de gestión.
Manejo deseable del idioma Inglés.
Gran capacidad de organización y supervisión.
Muy buena presencia,
Excelente relaciones interpersonales y gran vocación de servicio.
FUNCIONES BASICAS DEL ENCARGADO DE LA RECEPCION DE MERCADERIAS.
Para que la recepción de mercaderías sea eficaz los establecimientosdeberán disponer de una persona específicamente encargada de la misma que debe:
1. Controlar las entradas de mercancías y compararlas con todos los documentos de pedido.
2. Controlar materias primas e inventarios con responsabilidad y honestidad,
3. Informar sobre las posibles discrepancias, que pueden surgir en la recepción de la mercadería,
4. Controlar costos en base a las políticas...
Regístrate para leer el documento completo.