ORIGEN E HISTORIA DE LAS DENOMINACIONES CRISTIANAS

Páginas: 146 (36349 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
ORIGEN E HISTORIA DE LAS DENOMINACIONES CRISTIANAS
Por Don
SAMUEL VILA

EQUIPO INTERNACIONAL E-SWORD
BIBLIOTECA HISPANA

Datos Bibliográficos
Título: ORIGEN E HISTORIA DE LAS DENOMINACIONES CRISTIANAS
Autores: Samuel Vila
Traductor:
Editorial: Libros CLIE
Copyright: © 1981 por CLIE.
Propietario: ISBN 84 - 7228 - 617- 7 Depósito Legal: B. 20.399-81

Datos Generales del Módulo
Etiqueta: ORIGEN E HISTORIA DE LAS DENOMINACIONES CRISTIANAS
Descripción: Orientación sobre las denominaciones cristianas
Tipo: Refx
Clasificación: Historia de la Iglesia
Denominación:
Versión: 2.0
Compilador: Equipo Internacional e-Sword, B.H.
Última Revisión:12 de Febrero de 2012.
Fuente: Libro
Estado: No asociado a propietarios del Copyright.
Para uso personal no puede ser vendido

Acerca de la Obra

El presente libro tiene por objeto orientar e informar a sus lectores sobre el verdadero alcance y razón de ser de las diversas organizaciones religiosas y eclesiásticas que promueven la extensión del Reino deDios en el mundo. Y aun de aquellos brotes realmente sectarios y apartados de las doctrinas esenciales de la fe evangélica, que nuestros enemigos nos atribuyen y tratan de confundir con nosotros.
Los que deseen una información más amplia del tema, pueden consultar diversos libros que existen en castellano, y para una documentación histórica resumida, podemos ofrecerles nuestra propia obra: ElCristianismo Evangélico a través de los Siglos, de la que han sido extractadas muchas de estas páginas.






















ÍNDICE

I. -Características del Protestantismo .

II. - Cristianos evangélicos anteriores a la Reforma
1. Montañistas.
2. flan Hipólito y los Novacianos.
3. Los Paulicianos y sus sucesores doctrinales.
4. Pedro Waldo y los Valdenses.
5.Wicliffe y los Lollardos.

III. — El Cristianismo Evangélico en la Edad Moderna
1. Los Valdenses.
2. Hermanos Moravos.
3. Luteranos.
4. Anglicanos.
5. Reformados y Presbiterianos.
6. Metodistas.
7. Bautistas.
8. Mennonitas.

IV. — Otros grupos evangélicos de reciente formación
a) Nazarenos.
b) Iglesias de Cristo.
c) Iglesias de la santificación.
d) Iglesias apostólicas ybíblicas.
1. Salvacionistas.
2. Adventistas del Séptimo Día.
3. Pentecostales.

V. — Sectas distanciadas del Cristianismo Evangélico
1. Testigos de Jehová o Russellistas.
2. Mormones.
3. Cientistas (pseudo)cristianos.

VI. — El liberalismo protestante y el católico.

VII. — No una secta, sino Cristo
El Cristianismo Evangélico en España y Sudamérica.

VIII. — El CristianismoEvangélico y el Ecumenismo





Prólogo
«¿Cuál es la Iglesia verdadera?», se preguntan algunos católicos que han empezado a tener dudas acerca de las doctrinas del Catolicismo, pero sin haber perdido del todo la fe, pensando que la mera adicción a una iglesia puede significar para ellos garantía de salvación. Pero lo cierto es que la Iglesia fundada por Jesucristo no se halla exclusivamenteen ninguna de las ramas u organizaciones humanas en que ha quedado distribuida la iglesia cristiana, como organización, en su curso histórico a través de los siglos.
La Iglesia Católica Romana no es de un modo exclusivo la única iglesia cristiana, ni siquiera la más antigua, ya que la rama ortodoxa griega y rusa son tanto o más antiguas que la romana, pues todas las iglesias fundadas por losapóstoles, cuando tuvo lugar la división entre los patriarcados de Roma y Constantinopla, quedaron adheridas al de Constantinopla, no al de Roma. Así que la antigüedad no es marca de autenticidad. Lo único y esencial para identifica una iglesia no es su historia, sino su doctrina, y de qué modo fomenta entre sus fieles la relación directa de los individuos con Jesucristo.
No obstante, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Denominaciones de origen
  • ¿Qué Son Las Denominaciones De Origen?
  • Denominaciones de Origen
  • Denominaciones cristianas de las iglesias pentecostales
  • origen del cristianismo
  • origen del cristianismo
  • Origen del cristianismo
  • Origen del cristianismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS