Origenes de la logistica
I N T R O D U C I O N
En esta unidad investigaremos el sentido de aprender sobre la ética y su significado el comportamiento será base importante de la ética lo estudiaremos en sus diversos ámbitos tanto en lo personal, social y académico por ende hablaremos del sentido que tiene en el ejercicio de la ciudadanía.
Se especificara en cadasubtema puntos importantes en cada uno de ellos sus beneficios y la forma de organización que tiene en sus diversos ámbitos ya que cada uno pose características importantes pero que siempre tiene que llegar a ciertas normas y morales que lo constituye se ampliaran ejemplos para una mejor comprensión así como conceptos derivados de la investigación y tener una conclusión .
1.1 EL SIGNIFICADOY SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO
En este tema explicaremos los comportamientos de la ética, asimismo el significado y su sentido, la ética se encuentra en el terreno moral y social con una serie de morales afectivas dadas y partiendo de ellas, trata de establecer la esencia de la moral.
La palabra ética proviene del vocablo griego ethos que significa comportamiento o costumbre. Ética sonlos principios de la conducta humana. En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales: la felicidad o placer el deber, la virtud o la obligación y la perfección, el más completo desarrollo de las potencialidades humanas. Como una ciencia normativa, la ética debe ser aplicada por todos los integrantes de una sociedad en todos los ámbitos para un equilibrio en la conducta.
Losámbitos en que la ética aparece son en el ámbito personal, social, académico, y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía.
Es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad o sea una forma específica de la conducta humana.
Por otra parte la importancia de la ética es rigurosa está relacionada con el hombre por ser energía de la sociedad humana que es generadora delprogreso y la civilización.
Es deber de la obligación de la moralidad conforme a la voz interior del individuo que razona, lo que nos demuestra es la base del saber y la voluntad humana.
El sentido de esto como se ha dicho es tomar en cuenta los valores que sean positivos lo cual será para la convivencia humana.
1.2.1 EL AMBITO PERSONAL Y SOCIAL
La ética en el ámbito personal serefiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, la autovaloración, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores.
La ética en este ámbito será importante para todos ya que aquí empieza la base de comportamiento humano tanto en su persona y como es que se desarrolla en lo social ya que el hombre no escapaz de vivir aislado de los demás por eso es importante ver las acciones que realiza en su persona y en la sociedad
La ética personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales, sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un compromiso permanente cuya violación es inexcusable ante lapropia persona y aquellos que conocieron de las acciones violatorias.
El hombre con identidad sana genera relaciones de respeto,tolerancia y cooperación consigo mismo y con los demás por ello.
El alma humana está compuesta por tres elementos —el intelecto, la voluntad y la emoción— cada uno de los cuales posee una virtud específica en la persona buena y juega un papel específico. La virtud delintelecto es la sabiduría, o el conocimiento de los fines de la vida; la de la voluntad es el valor, la capacidad de actuar, y la de las emociones es la templanza, o el autocontrol.
La virtud última, la justicia, es la relación armoniosa entre todas las demás, cuando cada parte del alma cumple su tarea apropiada y guarda el lugar que le corresponde.
La responsabilidad o ética individual se...
Regístrate para leer el documento completo.