Ortega Y Gasset
Ortega es un gran defensor de la técnica al afirmar que : sin técnica no habría hombre . asi , la misión de la técnica seria liberar al hombre y superar sus limitaciones animales para convertirse en ser humano. Este ser humano proyecta su vida , y busca la vida que quiere y no la que se le da hecha de forma natural. Es por tanto unquehacer resultado de su voluntad y sus deseos . es en este quehacer la técnica quien aporta el máximo , que nos da la capacidad de elevarnos por encima de la naturaleza animal.
Ya que la principal cualidad de la técnica es la transformación de la naturaleza , esto nos permite adaptarla a nosotros y ponernos por encima de ella . esto dota de sentido a la vida y le da ventajas para su bienestar ,pero también tiene sus limites , sus inconvenientes y sus peligros:
sentido de la técnica –es su capacidad de humanizar al hombre .
1- La técnica es una cualidad innata en los humanos, permite la construcción de un mundo por encima del natural. Ya que nos libera de nuestro estado natural.
2- La técnica es un esfuerzo que produce el ahorro de esfuerzos mayores
3- De ese ahorro de esfuerzo se produceun tiempo libre , un ocio pensante y creativo que nos permite imaginar como puede llegar a ser nuestra vida.
4- La misión de la técnica es crear lo superfluo . lo que nos resulta necesario para vivir solo nos iguala a los animales , en cambio , lo superfluo es donde el ser humano se reconoce mas y mejor a si mismo .
5- Gracias a los logros de la técnica el ser humano crea un sobrenaturalezaartificial que nos brinda la posibilidad d ocio que permite pensar y planificar la propia vida.
6- Por tanto la técnica tiene una doble vertiente : es un acto der creación mental al imaginar algo como posible y además es la puesta en practica de lo ideado. Se puede considerar que la técnica es un hecho absoluto del universo . no es casual , si no congénita al ser humano
Los limites de la técnica-lafacultad técnica es ilimitada , pero si se quiere buscar limites hay que acudir a otros planteamientos :
1- el histórico: al principio la técnica tenia grandes limitaciones por que los seres humanos no eran conscientes del poder de esta técnica.
2- Limites físicos a la hora de materializar los planes técnicos ideados.
3- Limites morales:discusión sobre si podría la técnica desarrollar sus planes aunpreviendo las consecuencias que se pueden derivar.
Los inconvenientes- es posible destacar uno , la sobreabundancia . esto es que la técnica nos lleve a conseguir tanto que creamos que ha existido desde siempre . esto nos llevaría a paralizarnos en la vida , pues la vida es una constante superación del individuo , un constante sacrificio por crear mas y mas . esta sobreabundancia puede llevarnosa creer que ya no se necesita mas y por tanto paralizarnos en la vida. Nos llevaría a la inacción .
3-PERFILES DE LA TECNICA : A) ESTAR Y BIENESTAR . B)LA TECNICA COMO PRODUCCION DE LO SUPERFLUO. C)LA TECNICA COMO AHORRO DE ESFUERZO
Ortega defiende que existen dos tipos de necesidades , las animales y las exclusivamente humanas o superfluas . la técnica es pues , la liberación de estaanimalidad para transformarnos en ser humano. La técnica se ocupa de proporcionar al hombre objetos innecesarios que son los que le ofrecen una buena vida . esto lo hace por la simple razón de que transformar la naturaleza es consubstancial al ser humano.
La definición de necesidad para el hombre abarca desde lo objetivamente necesario o animal , hasta lo superfluo . no se conforma con seguir siendoanimal y busca diferenciarse mediante lo superfluo , que por eso , se convierte en igual de necesario. Asi entre estas necesidades vemos que :
1- Ante las necesidades que parecen mas elementales como alimentarse o el calor , el ser humano tiene una elasticidad increíble y las reduce sin problemas
2- En cambio , hay cosas superfluas que se convierten en mas imperiosas que las estrictamente...
Regístrate para leer el documento completo.