OSTRAS
edulis
Alejandra Abigail Rodríguez Sánchez
Karla Paola Martínez Viramontes
s
a
d
i
c
o
n
o
C
a
r
t
s
o
o
m
co
a
n
a
l
p
a
e
p
o
eur
Distribución
Desde centro de Noruegahasta Marruecos y Mediterráneo
Clasificación Científica
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Bivalvia
Orden: Ostreoida
Suborden: Ostreina
Familia: Ostreidae
Genero:Ostrea
Información General
Concha inequivalva
Redondeada de hasta 10 cm
Fijadas a rocas
Color gris parduzco e interior nacarado
Valvas con el mismo contorno exterior y toscas.
Infralitoral, hasta 80 m
Frecuentemente colonizada por otros organismos
Alimentación
Una ostra puede filtrar hasta 250 litros de agua por día.
La velocidad de bombeo depende de laconcentración de sustancias en el agua.
Por medio de las branquias, retiene las partículas alimenticias en suspensión,
normalmente algas microscópicas.
La corriente de agua entra en la cámara inhalante porel extremo posterior del
animal y fluye entre los filamentos de las branquias a los espacios
interlameares, donde se realiza el intercambio gaseoso. Después pasa a la
cámara exhalante y sale por unaabertura en la parte posterior.
Las partículas para la ingestión son transportadas y seleccionadas: las mas
pesadas se desvían y pasan a formar parte de las pseudoheces, y las mas
adecuadas paraalimentación entran en la cavidad bucal con la ayuda de los
palpos bucales.
Morfología
Reproducción
Tiene sexos separados que expulsan el esperma y los óvulos al
agua donde tiene lugar lafecundación y el desarrollo
embrionario.
La mayoría sigue una etapa larvaria, en la que la larva nada
durante algún tiempo y después se asienta en el fondo marino y
madura (etapa puede ser modificada ono existente)
La fecundación también puede ser interna, en la que unas
glándulas secretan unas cubiertas protectoras alrededor de los
huevos.
Ciclo de vida
Importancia Alimenticia
El...
Regístrate para leer el documento completo.