outsourcing
Lo primero que pensamos al hablar de proceso de fabricación de calzado sería en todo lo relacionado con el aprovisionamiento de materia prima para irla transformandopoco a poco. Sin embargo, Nike, marca internacionalmente conocida y que integra el top of mind mundial (marca que ocupa un lugar privilegiado en la memoria del público), se centra en lainvestigación y desarrollo.
La empresa se encarga de investigar las necesidades del pie para cada deporte y a partir de esto desarrollar un diseño adecuado para las necesidades morfológicas del piepara dicho deporte en concreto.
Una vez desarrollado este proceso, Nike terciariza o externaliza las demás funciones realizadas con la producción, es decir, encarga la producción de susproductos a países no desarrollados como China, Indonesia o Vietnam, con el propósito de ahorrar costes de producción, dado que en estes países los salarios son más bajos que en países desarrolladoscomo EEUU.
Nike contrata con terceros el 100% de su producción de zapatillas, es decir carece de producción propia. Esto permite a la empresa engordar su margen de beneficio, obteniendo en sumejor época un retorno sobre ventas del 30%.
Podemos decir que la estructura propia de Nike, se concentra en las actividades esenciales para el éxito de la marca: marketing, diseño delproducto, ventas…
El outsourcing como desventaja, ha sido fuente de preocupación para Nike por las protestas llevadas a cabo por las condiciones inhumanas y salarios demasiado bajos. Como respuesta aestas protestas Nike creó un código de conducta de obligado cumplimiento en los países que practica outsourcing. En este código se establece, por ejemplo, que la edad mínima de lostrabajadores será de 16 años, la mejora del aire dentro de la fábrica, aportación de la compañía de dinero para comida y transporte, subsidios para educación o la proporción de servicios médicos.
Regístrate para leer el documento completo.