OXIDACION
Oxidación procede de oxígeno. Y esta palabra hay que subrayar que proviene del griego, concretamente de la suma de dos componentes de esa lengua: “oxys”, que puede traducirse como “ácido”,y “genos”, que es equivalente a “producir. Es el proceso y el resultado de oxidar. Este verbo refiere a generar óxido a partir de una reacción química. El óxido, por otra parte, es lo que se producecuando el oxígeno se combina un metal o con los elementos conocidos como metaloides.
Cuando se produce la oxidación de un ion o de un átomo, el elemento en cuestión pierde una cierta cantidad deelectrones. Considerado un sistema, la oxidación implica que uno de los elementos se desprenda de electrones y que otro los asimile. De este modo, lo que se produce es una transferencia de electrones.
Elelemento que concede los electrones se conoce como agente reductor y es el que se oxida. El agente oxidante, en cambio, se queda con los electrones que el reductor libera. Mientras que el estado deoxidación del primero se incrementa, el estado de oxidación del segundo se reduce.
No menos importante es establecer que existen dos tipos de oxidación fundamentalmente:
•Oxidación lenta, que es la quese produce por causa del agua o del aire y que supone que los metales pierdan su brillo al tiempo que provocan su corrosión.
•Oxidación rápida, que es la que tiene lugar cuando ha hecho acto depresencia la combustión, desprendiendo importantes niveles de calor. Suele producirse, de modo fundamental, en lo que son elementos que cuentan con hidrógeno o carbono.
El concepto de estado de oxidación seemplea para referirse al indicador que viene a establecer el grado de oxidación que tiene un átomo que se encuentra formando parte de una sustancia química o de un compuesto determinado.
Y lareacción de reducción-oxidación viene a ser una reacción de tipo químico en la que se produce un cambio en los estados de oxidación. Y todo porque uno o más de los electrones proceden a transferirse entre...
Regístrate para leer el documento completo.