P3s_InterfazParalela Interrup_15_2
Páginas: 5 (1102 palabras)
Publicado: 17 de septiembre de 2015
MAYOR DE SAN MARCOS
Decana de America
FACULTAD DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS E INFORMATICA
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
2015 - 2
Mg. JUAN CARLOS GONZALES SUAREZ
Interfaces Paralelas
Control de varios puertos paralelos
Out-0
Output
del uP
Del Bus
de
Datos
Out-1
DMUX
de
datos
Selectores
:
:
In-0
In-1
Out-2
In-2
:
:
:
:
Out-x
In-x
:
:
MUX
de
datos
Input
del uPDel
Bus
de
Datos
Selectores
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
DIAGRAMA INTERNO
RESET
/RD
/WR
A1
A0
Grupo A
Puerto A
Data
Buffer
Control
Logic
/CS
Control
Grupo A
Control
Grupo B
Internal Data Bus
D7 – D0
Pa7-Pa0
Grupo A
Puerto C
Superior
Pc7-Pc4
Grupo B
Puerto C
Inferior
Pc3-Pc0
Grupo B
Puerto B
Pb7-Pb0
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan CarlosGonzales Suárez
Interface Periférica Programable (PPI)
8255
Bus de
Datos
Control
D0
D1
D2
D3
D3
D5
D6
D7
RD
WR
A0
A1
CS
RESET
PA0
PA1
PA2
PA3
PA4
PA5
PA6
PA7
PC7
PC6
PC5
PC4
PC3
PC2
PC1
PC0
PB1
PB2
PB3
PB4
PB5
PB6
PB7
Puerto A
Grupo A
PA7 – PA0
PC7 – PC4
Puerto CH
Puerto CL
Grupo B
PB7 – PB0
PC3 – PC0
Puerto B
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Dirección dePuertos
Registro de Control
7
Grupo A
6
5
4
3
2
1
A1
A0
Función
0
0
Puerto A
0
1
Puerto B
1
0
Puerto C
1
1
Reg de Control
1
0
Grupo B
Port A –Port C (C7-C4)
1/0 = entrada/salida
Port B-Port C (C3-C0)
1/0 = entrada/salida
Modo : 00, 01 y 1X
Modo: 00 y 01
Modo 0 Ports A,B y C como entrada o salida
Modo 1 Port A y B como entrada o salida,
Port C como Control de A y B
Modo2 Port A bidireccional,
Port C como Control de A
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface Periférica Programable 8255
Modo 0
8255
Bus de
Datos
Control
D0
D1
D2
D3
D3
D5
D6
D7
RD
WR
A0
A1
CS
RESET
PA0
PA1
PA2
PA3
PA4
PA5
PA6
PA7
PC0
PC1
PC2
PC3
PC4
PC5
PC6
PC7
PB0
PB1
PB2
PB3
PB4
PB5
PB6
PB7
Registro de Control:
4 Alarmas de sonido
4 Detectores
deMovimiento
F
Modo
1
0
0
Pa Pch Modo Pb Pcl
0
1
0 1
0
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interrupciones
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interrupciones
Interrumpen el flujo del programa.
Llaman a un Procedimiento para Servicio de Interrupción
o un Manejador de Interrupción
Tipos de Interrupciones
Llamada generada por Hardware, desde elexterior,
Llamada generada por Software , son internas.
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interrupciones por Hardware
Son interrupciones directas al Procesador
Tipos :
a. Según forma de señal
b. Según Prioridad
c. Según Forma de Atención
a. Según Forma de Señal .• Por Flanco o cambios de nivel
• Por Nivel, nivel lógico durante un tiempo
b. Según Prioridad
• NMI (Interrupción no enmascarable )
• INTR e INTA ( Interrupción enmascarable ),
Flag I debe estar en alto.
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
c. Según Forma de Atención
. Salto a Dirección Fija
Memoria
Direc.
Fija
uP
INT
INTA
RD
Interface
KBD
. Envío de Instrucción
INT
INTA
uP
Interface
Instrucción
HD
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales SuárezInterrupción de Software
INT n
n (8bits) 256 diferentes instrucciones de
interrupción.
Vector “n” está ubicado en CS:IP = 0000: 4 x n
El control salta al Vector “n” donde está dirección
de subrutina
54
INT 15h de atención. Vector 54h 54h
2A
CS:IP =0000:54
:
34
Flag I = 1
19
Flag I = 0
57h
Salta a CS:IP 1934:2A54
Dirección de Rutina de Atención
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos GonzalesSuárez
Interrupciones por Software
Vector de Interrupción reservados por fabricante. En el modo Real CS = 0000.
Número
0
1
2
Dirección (IP)
0h – 3h
4h – 7h
8h – Bh
Función
Error al dividir
Paso a paso
NMI (Interrupción de HW)
.
32-255
.
80h – 3FFh
.
Interrupciones del Usuario
IRET
Instrucción para retorno de interrupción.
INT 3
Interrupción especial de punto de ruptura.
INTO...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.