P5s_Sensores_DAC_ADC_15_2
Páginas: 18 (4409 palabras)
Publicado: 17 de septiembre de 2015
MAYOR DE SAN MARCOS
Decana de America
FACULTAD DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS E INFORMATICA
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
2015 – II
Ing. JUAN CARLOS GONZALES SUAREZ
Interfaces al Mundo Real
– Introducción
– Conversor Digital - Análogo
– Conversor Análogo – Digital
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Conexión entre los dos mundos
Mundo
Real
MundoDigital
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface del Mundo Real
con el Mundo Digital
Sensor y
Conversor
Análogo/Digital
ADC
Mundo
Real
•
Conversor
Digital/Análogo
DAC
y Actuador
Señales:
1. Analógicas ==> Continuidad
2. Digitales
==> Discretas
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
INTERFACE
CON EL MUNDO REAL:
Revision de
SENSORES yACTUADORES
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
INTERFACE CON EL MUNDO REAL:
Revision de SENSORES y ACTUADORES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Sistemas electrónicos de medida y regulación
Sensores, Actuadores y Transductores
Sensores de Luz
Sensores de posición, distancia y
desplazamiento
Sensores de temperatura
Sensores de velocidad
Sensores de presión
Sensores de proximidadEjemplos de sensores en el Simulador
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
INTERFACE CON EL MUNDO REAL:
Revision de SENSORES y ACTUADORES
• Sistemas electrónicos de medida y regulación:
Sistema: conjunto formado por una serie
de elementos para realizar una función.
Variable de entrada: son señales que
llegan al sistema desde el exterior. Pueden
ser variables o fijas
Variablede salida: Respuesta del sistema.
Variables de
perturbación
Entradas
SISTEMA
Salidas
Variables de estado
Variables de perturbación: Son señales no deseadas y hay que tratar de
minimizar sus efectos.
Variables de estado: son el conjunto mínimo de variables del sistema
capaces de definir de manera única al sistema, en el sentido que permita
conocer la variable de salida para cualquier variable deentrada.
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface con el Mundo Real:
Revisión de SENSORES y
TRANSDUCTORES
• Sistemas de control continuo:
Sistemas de cadena abierta: no
existe vigilancia sobre la señal de
salida. Problema: es incapaz de
resolver los problemas causados por
las posibles perturbaciones
Sistema de cadena cerrada o
realimentada: recibe información
desdela salida para determinar si ésta
se ha ejecutado correctamente. Para
ello, se establece una realimentación
desde la salida hacia la entrada.
E
E
CONTROL
PROCESO
Comparador
Control
Proceso
S
S
Realimentación
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface con el Mundo Real:
Revisión de SENSORES y
TRANSDUCTORES
• Sistemas de control continuo:
Servosistema: sistemade cadena cerrada y entrada variable.
Servomecanismo: servosistema en el que la salida es una
magnitud física como posición, velocidad, temperatura, etc.
Xe
Detector de
error
Transductor
de entrada
Regulador
Xc
Realimentación
Actuador
S
Proceso
Xs
Transductor
de salida
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface con el Mundo Real:
Revisión de SENSORES yTRANSDUCTORES
• Sistemas de control continuo:
Ejemplo: Un servomecanismo sería un regulador de velocidad
de un motor.
V
Verr
Regulador
Dinamo
tacométrica
Vc
Motor
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface con el Mundo Real:
Revisión de SENSORES y
TRANSDUCTORES
• Sistemas de control por ordenador: CPC
El ordenador asume la función del comparador y del reguladoranalógico. La distinta naturaleza de las señales implica que debe
existir otro bloque más, capaz de realizar la conversión entre ambos
tipos de señales.
Xe
A/D
Vin
Ordenador
Vcn D/A Ve(t)
D/A
Vs(t)
Proceso
Vr(t)
Realimentación
Arquitectura de Computadoras
Mg. Juan Carlos Gonzales Suárez
Interface con el Mundo Real:
Revisión de SENSORES y
TRANSDUCTORES
• Sistemas de control por ordenador:...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.