Pablito Neruda
Sus temas u tópicos más recurrentes son el amor a la mujer, la muerte,poemas de gran conciencia política y social, de descripciones de su tierra, y de cosas sencillas, impensadas, como lo son las odas.
WALKING AROUND
Sucede que me canso de ser hombre.
Sucede que entro en las sastrerías y en los cines
marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro
navegando en un agua de origen y ceniza.
El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.
Sólo quiero un descansode piedras o de lana,
sólo quiero no ver establecimientos ni jardines,
ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.
Sucede que me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra.
Sucede que me canso de ser hombre.
Sin embargo sería delicioso
asustar a un notario con un lirio cortado
o dar muerte a una monja con un golpe de oreja.
Sería bello
ir por las calles con un cuchillo verde
y dando gritoshasta morir de frío.
No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas,
vacilante, extendido, tiritando de sueño,
hacia abajo, en las tripas mojadas de la tierra,
absorbiendo y pensando, comiendo cada día.
No quiero para mí tantas desgracias.
No quiero continuar de raíz y de tumba,
de subterráneo solo, de bodega con muertos
ateridos, muriéndome de pena.
Interpretación y análisis del poema.
Laactitud lirica que predomina es Enunciativa pues nos cuenta y relata una historia la cual está acompañada de otra actitud la carminica o de canción pues expresa sentimientos y emociones
Podemos hablar de un hablante lirico que sufre una crisis por decirlo de algún modo existencial en la cual está cansado de ser quien es, está cansado de su cuerpo y de sus acciones, le gustaría liberarse y hacer todoeso que no se está permitido.
Nicanor Segundo Parra Sandoval más conocido como Nicanor Parra, nació un 5 de septiembre de 1914 (99 años) en la región del Biobío. Es un poeta, matemático y Físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana, es considerado el creador de la corriente literaria “anti poesía”, ha sido postulado al premio Nobel de Literatura endiversas ocasiones. La primera postulación oficial se produjo en 1995, mediada por la universidad de Nueva York; la segunda la encabezo la universidad de concepción en 1997 y tres años más tardes por Machitun-2000, que medio con la universidad de Chile.
Nicanor es considerado el mayor exponente de la Anti poesía que es escritura autocrítica, festiva, burlona acerca del lenguaje, el objeto y elautor, que quiere cuestionar y demoler todos aquellos elementos y valores tradicionalmente sobreentendidos a la poesía. Su discurso suele estar constituido por saltos, exabruptos y reflexiones imprevistas.
Los temas más recurrentes y transversales en la obra de este anti poeta son como lo rural y lo cotidiano. En sus poemas este incluye un personaje anti heroico en contraposición del héroe de lapoesía clásica que observa desde el interior dela sociedad, en las casas, los lugares públicos, las plazas, este nuevo personaje se caracteriza por ser irónico y sarcástico. Hacen visible las debilidades de lo que parecía recio e impenetrable. La entonación y sintaxis no siguen el modelo literario canónico, sino que se rigen por el lenguaje prosaico, pedestre, el lenguaje hablado por todos, de todos...
Regístrate para leer el documento completo.