Pactica Termodinamica
1. Se monto la jeringa tal como se indica en la foto (sin la pesa de plomo), se anoto en volumen inicial. Después se coloco una pesa de plomo, presionamos ligeramente y se anoto elvolumen final (V₂).
Finalmente se quito la pesa y medimos el volumen nuevamente.
2. Presionamos ligeramente, medimos y registramos el volumen correspondiente a la temperatura del agua.
3. Se calentó elagua a una temperatura de 60 ⁰C, presionamos ligeramente, medimos y registramos el volumen correspondiente.
4. Se continuara calentado hasta 70⁰C, 80⁰C y temperatura de ebullición (100⁰C), medimos ytoamos lectura de los volúmenes correspondientes.
CUESTIONARIO
1) PRIMERA PARTE
VOLUMENES
CANTIDAD
V1
9 ml
V2
6.2 ml
V3
6.2 ml
VOLUMENES
CANTIDAD
V1
9 ml – 6.7 ml
V2
6.7 ml – 6 ml
V3
6 ml – 5.4ml
V4
5.4 ml – 4.8 ml
V5
4.8 ml – 4.2 ml
2) Considerando la primera parte la temperatura permanece constante, Calcule el Trabajo en un proceso Isotermico.
P=
P=
PT=
PT=
w=
w=
w=w=
3) Con los datos obtenidos en la segunda parte, calcule el trabajo realizado por el gas en cada una de las etapa.
W
1era Etapa
W=
W
W2da Etapa
W=
W
W
3era Etapa
W=
W
W
4ta Etapa
W=
W
W
5ta Etapa
W=
WW
4) Determinar el trabajo Total realizado por el Gas.
Wт=
P
V=
V1
Wт=
Wт=Wт=
Rodrigo Perez Mera
A la conclusión a la que llegue es que esta práctica es muy parecida a la anterior ya que se siguieron los mismos pasos y los mismos cálculos únicamente variandocon los cálculos de la entropía y esto nos sirvió mucho para ver que tanto ganaron y perdieron calor los sistemas involucrados además de empezar a conocer cómo se comportan algunos sistemas en el...
Regístrate para leer el documento completo.