padre
dddddddddddddddddddddddddddddd
dd
d
dd
d
d
d
dddddddddddddddddddddddddddddddddwelkdknewjndcs
csackndsljcndsknacmañcmd
acdmadlcmdlsmcd
cdcd
d
d
d
d
d
d
d
d
d
d
dORDEN POLITICO ESPACIAL
Geografía política es el estudio de la distribución de los fenómenos políticos y espaciales, incluyendo el impacto enotros componentes espaciales y culturales. La Nacionalidad es un elemento fundamental en la variación cultural entre las personas, y la geografía política tradicionalmente ha tenido un interés principal en las unidades de los países o los estados.
En la escena mundial, las alianzas internacionales, regiones compactas, y productoras de ideas, han crecido desde la Segunda Guerra Mundial,representando formas nuevas de interacción espacial. En el nivel local, los patrones de voto, las constituciones de las fronteras y las reglas de distrito, la política de fragmentación tienen atención publica directa en el significado de un área en el proceso político domestico.
SISTEMAS POLÍTICOS NACIONALES
Uno de los elementos más significativos en la geografía cultural es la cercana y completadivisión de la superficie de la Tierra en unidades nacionales separadas. La Antártica, por ejemplo, es tema de demanda de siete países, pero estas demandas no se han consolidado debido al Tratado de la Antártica de 1959. En este último siglo el mundo ha sido completamente dividido en entidades con gobiernos independientes.
Estados, Naciones y Estados-Nación
Los Geógrafos utilizan laspalabras de estado y nación de un modo diferente que cualquier persona común.
Un Estado puede ser definido como
1. Unidades políticas que forman un gobierno federal
2. Unidad independiente que sostiene la soberanía sobre un territorio.
En este ultimo sentido, Estado es sinónimo de País o Nación.
Debemos definir *Estado dentro del nivel internacional como unidad política independiente, queocupa un definido territorio que posee una población permanente y que tiene completo control de la soberanía sobre sus asuntos internos y externos.
Solemos utilizar el término país como sinónimo para el concepto político y territorial de “Estado”. No todas las entidades reconocidas son Estados. Ni todas las colonias o protectorados son reconocidos como Estados. Aunque ellos posean extensióndefinida, habitantes permanentes, y algunos grados de estructura gubernamental separada. Pero carecen de un control completo en sus asuntos internos y externos.
Una Nación es un grupo de personas con cultura común que ocupan un territorio en particular, unidas por un fuerte sentido del aumento de la unidad por el cambio de creencias y costumbre. Leguaje y religión pueden elementos deunificación, pero en ambos una convicción emocional de las distinciones culturales y un sentido de etnocentrismo es importante.
La composición del término Estado-Nación se refiere propiamente a un Estado cuya extensión territorial coincide por la ocupación de una nación distinta o personas, o al menos, que las poblaciones intercambien un concepto general de cohesión y adherencia para un conjunto devalores comunes. Esto es que un Estado-Nación es una entidad cuyos miembros sienten una conexión natural con cada uno de ellos por la virtud de intercambiar lenguaje, religión, o algunas otras características suficientemente fuertes ambas para incorporar a todos y darles un sentido de distinción frente a todos los demás que se encuentran fuera de la comunidad.
• Un Estado multinacional binario esaquel que contiene más de una nación. Incluso, ningún grupo étnico domina la población. En este caso, el concepto de nacionalidad es menos territorial que el concepto de Estado.
• Partnation State: una sola nación puede ser dispersa y ser predominante en dos o más Estados. Aquí el sentido de nacionalidad de las personas excede los límites de área de una sola nación, como la nación árabe que...
Regístrate para leer el documento completo.