Pae nutricion enteral
DX. ENFERMERÍA
RESULTADOS ESPERADOS
OBJETIVO DE EMFERMERIA
INTERVENCIONES Y ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA
FUNDAMENTACIÓN DE LOS CUIDADOS
DATOS OBJETIVOSPeso:55
Talla:1.70
IMC: 19
Laringectomia
Signos de desnutrición: pelo quebradizo, piel seca
DATOS SUBJETIVOS
Paciente refiere que antes de la intervención quirúrgica no podía alimentarse bienpor la dificultad para deglutir que le proporcionaba el tumor en la garganta
alteración de la nutrición por defecto R/C falta de aporte de nutrientes, dificultad para la deglución E/P IMC: 19Durante el turno de la mañana se proporcionaran los nutrientes y líquidos necesarios para el paciente atraves de la alimentación por gastrostomía.
Alimentación enteral por sonda degastrostomía
Explicar el procedimiento al paciente
Mantener al paciente en posición semifowler durante la administración y hasta una hora después de acabar.
Vigilar el contenido residual del estomago.Cuidados del estoma
* Limpiar la piel alrededor del punto de entrada de la sonda
*Vigilar signos de infección
( color, olor etc.)
Cuidados de la sonda
Limpieza interna con 10 0 20mlsegún la edad del paciente después de cada toma de alimento o medicación
Giro de la sonda y cambio diario de apósito
Monitorización nutricional
* Observar si la piel está seca, descamada condespigmentación, pelo seco etc.
* Vigilar niveles de proteínas totales, albumina. hemoglobina, hematocrito
* Pesar al paciente según intervalos establecidos.
Es necesaria la alimentaciónenteral por gastrostomía en este paciente ya que debido al CA de garganta que tenia fue necesaria la laringectomia dificultando de esta manera la dificultad para deglutir.
La piel puede alterarsepor su exposición continua al contenido gástrico que puede escapar alrededor de ella causando excoriaciones e infecciones.
Debe lavarse la sonda para evitar que esta se obstruya, y evitar mezclar...
Regístrate para leer el documento completo.