Pajuelo

Páginas: 7 (1544 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
NOMBRE DEL PROYECTO: |
ESPECIFICACIONES DE COMPRA ESTÁNDAR |
FECHA ELABORACIÓN (DD/MM/AA) (digite en el espacio Ctrl+Shift+Coma) | miércoles, 07 de febrero de 2007 |
  |
CÓDIGO | ARTÍCULO | PRESENTACIÓN | ASPECTOS | ÉPOCA DE ABUNDANCIA |
| | EMPAQUE | PESO PROMEDIO | UNIDAD | DESEABLES | DESCARTABLES | |
 001 | Pimentón | Cajas de Cartón x 10 kg bolsas plásticas cerradas y enblíster | Pimentón 160 g.  | 1 |  Que llegue en optimas condiciones de uso, para preparación de platas y mas |  libre de bacterias libre de magulladuras o manchas extrañas |  Un sola planta puede producir de 12 a 15 frutos durante la temporada de cosecha, de junio a septiembre, lo que equivale a 1,5-2 kig/m2. No son necesarias muchas matas para cubrir las necesidades familiares |
  |   |   |  |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
NOMBRE DEL PROYECTO: |
ESPECIFICACIONES DE COMPRA ESTÁNDAR |
FECHA ELABORACIÓN (DD/MM/AA) (digite en el espacio Ctrl+Shift+Coma) | miércoles, 07 de febrero de 2007 |
  |
CÓDIGO | ARTÍCULO |PRESENTACIÓN | ASPECTOS | ÉPOCA DE ABUNDANCIA |
| | EMPAQUE | PESO PROMEDIO | UNIDAD | DESEABLES | DESCARTABLES | |
002 | Sandia | Bandejas planas de plancha de fibra con divisores, contenido de 2 ó 3 (27 -34 Kgs.), (60 - 75 lbs). Tolvas de plancha de fibra o de madera para carga a granel 454- 544 Kgs. (1000 - 1200 Lbs | Unida 10 kilos de peso. | 1 |  La sandia debe ser simétrica yuniforme en apariencia. La superficie debe ser cerosa y de apariencia brillante. |  El fruto no debe tener cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones (por manejo y tránsito), otros defectos en la superficie, ni tierra. La Sandía no debe presentar evidencias de magulladuras y debe percibirse como pesada para su tamaño. | Duración del cultivo de 90 a 150 días.Cosechar a las 11-14 semanas después desembrar. |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |

NOMBRE DEL PROYECTO: |
ESPECIFICACIONES DE COMPRA ESTÁNDAR |
FECHA ELABORACIÓN (DD/MM/AA) (digite en el espacio Ctrl+Shift+Coma) | miércoles, 07 de febrero de 2007 |
  |CÓDIGO | ARTÍCULO | PRESENTACIÓN | ASPECTOS | ÉPOCA DE ABUNDANCIA |
| | EMPAQUE | PESO PROMEDIO | UNIDAD | DESEABLES | DESCARTABLES | |
003 | Robalo | caja de carton parafinado, con aislamiento de poliestireno; envolturas de polietileno, colocados en fundas especiales para empacar al vacio, con paquetes de gel congelado. |  El peso es de 300 gramos (de ración) hasta el kilo y medio; losejemplares más grandes pesan de 4 a 7 kilos, e incluso pueden llegar hasta los 12 kilos. | 1 |   El robalo debe llegar congelado y en optimas condiciones de uso empacado al vacío | No debe de terne mal olor no tener mal aspecto como loson manchas a magulladuras por mal manejo de este | La mejor temporada de la captura de la lubina son los meses fríos. Dada la poca frecuencia con la que secomercializa la lubina salvaje, su precio resulta muy elevado |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |
  |   |   |   |   |   |   |   |

NOMBRE DEL PROYECTO: |
ESPECIFICACIONES DE COMPRA ESTÁNDAR |
FECHA ELABORACIÓN (DD/MM/AA) (digite en el espacioCtrl+Shift+Coma) | miércoles, 07 de febrero de 2007 |
  |
CÓDIGO | ARTÍCULO | PRESENTACIÓN | ASPECTOS | ÉPOCA DE ABUNDANCIA |
| | EMPAQUE | PESO PROMEDIO | UNIDAD | DESEABLES | DESCARTABLES | |
004 | azúcar | Una vez el azúcar esté seco y frío, es empacado en sacos de diferentes presentaciones según las necesidades de los clientes o Bolsa de polietileno |  Los peseos del azúcar están dividas ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Daniel pajuelo
  • Pajuelo
  • TRABAJO DE PAJUELO
  • Entrevista Oscar Pajuelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS