Panamá

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
PANAMÁ

Ubicación
La República de Panamá tiene la forma de una S mayúscula acostada en el sentido de los paralelos 7º y 10º Latitud Norte 77º y 83º Longitud Occidental.

Geografía
Las dos líneas costeras de Panamá se mencionan como la costa del Caribe y la costa del Pacífico, mucho más que la costa del norte y la del sur. Al este se encuentra Colombia y al oeste Costa Rica. Debido a lalocalización y contornos del país las direcciones expresadas en la brújula son sorprendentes. Por ejemplo, un tránsito por el canal de Panamá del océano Indio al caribeño implica viajes no al este, sino al noroeste, y en la Ciudad de Panamá la salida del sol es al este sobre océano Pacífico.
Las aguas Pacíficas costeras son extraordinariamente bajas. Las profundidades son de 180 metros alcanzadassólo fuera de los perímetros tanto del golfo de Panamá como del golfo de Chiriquí y amplios pisos de fango que se extienden hasta 70 kilómetros hacia el mar de las líneas de la costa. Como consecuencia, la gama de marea es extrema. Una variación de aproximadamente 70 centímetros entre la alta marea baja y sobre los contrastes de costa caribeños bruscamente con más de 7 m en la costa Pacífica, yaproximadamente 130 kilómetros encima del río Tuira la amplitud es todavía de más de 5 m.
La mayor parte del territorio panameño está formado por tierras bajas (un 70%). La mayor parte de la población panameña habita en tierra caliente baja. A este grupo pertenecen; Las tierras bajas y llanuras del sur, las colinas y llanuras del Istmo Central, Las depresiones orientales, Las tierras bajas y lasllanuras del norte.
El 30% son Tierras altas. Estas tierras están constituídas por rocas igneas, metamorficas y sedimentarias. A este grupo pertenecen: Volcán Barú, La Cordillera Central, El Arco Oriental del Norte, El Arco Oriental del sur, Macizos y Cadenas Volcánicas del Sur.
Comida
La gastronomía de Panamá es el resultado de la influencia histórica en el país por las culturas amerindia, hispana,africana, afroantillana, entre otras. Se caracteriza por el alto consumo de arroz en diferentes formas y preparaciones, así como las sopas, siendo el sancocho la más popular. Otros insumos e ingredientes son el maíz, plátanos, gallina, carnes, pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras. Las raíces y tubérculos tienen preponderancia en la dieta del panameño,destacándose la yuca, el ñame, el ñampí, el otoe y en menor grado la papa. Pese a la pequeña extensión del país, la gran diversidad cultural del istmo permite identificar algunas variantes regionales. En Panamá, a la hora del desayuno, son comunes las frituras, entre ellas la tortilla de maíz, la yuca frita, carnes y puerco. Para almuerzo, al medio día, se consume, casi siempre, el arroz acompañado de carnes,menestras y vegetales o sopas. Para la cena se disfruta de algo un poco más ligero y rápido, dependiendo de cada familia.
Algunos platos típicos
• Plátano en tentación
• Guacho
• Arroz con mollejas
• Carne entomatada
• Mondongo a la culona
• Salpicón de carne
• Lengua guisada
• Bistec picado
• Pernil de pueco al horno
Baile
Haciendo resaltar el folklor y lo autóctonode las regiones de las provincias de la bella ciudad de Panamá, están los bailes típicos. Sin duda el baile más característico de este país es el Tamborito.

Este y muy reconocido baile actualmente representado en la provincia de Los Santos, al igual que en otras regiones del país, todos con unos toques diferentes pero haciendo del instrumento resonar en todo los bailes.
En la provincia delos Santos se cultiva el tamborito santeño, de influencia española y en la provincia de Darién se hace notar la influencia de los negros de África con el bunde.
De seguido se encuentra el bunde en la provincia de Darién y en Colon. Baile característico de estas zonas. El mismo consiste en un círculo donde la mitad la constituyen los hombre y la otra parte las mujeres, bailan al son de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • panama
  • panama
  • panama
  • panama
  • panama
  • panama
  • PANAMA
  • Panama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS