Paracas

Páginas: 3 (716 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
Al hablar de la arquitectura funeraria de Paracas, debemos analizarla en base a dos periodos diferenciados, el periodo de las cavernas y el de las necrópolis.
Periodo de las Cavernas: (700 a.C. –200 a.C.).
En éste periodo la cultura funeraria estuvo fuertemente influencia por la cultura Chavin del norte del Perú. La arquitectura funeraria tiene un componente subterráneo, pues se erige haciala profundidad del desierto de Nazca, en vez de ascender sobre su superficie.
Esto puede identificarse con ese sentimiento común a muchos pueblos y tribus ancestrales de buscar la cercanía con la“Madre Tierra”, con el inframundo, el útero materno. Es más, la aparición de momias en tales enterramientos, situadas todas ellas en posición fetal, refuerzan esta tesis del regreso al origen, al seno de la“Pachamama”.
Así, las tumbas Paracas de este periodo fueron excavadas sobre las rocas con una estructura de “botella de cuello alto” y con una profundidad de de más de 6 metros, en cuyo fondoasentaban a sus momias para el descanso eterno. Los momias se encontraron en perfecto estado de conservación, gracias a las condiciones climáticas del desierto de Nazca.
Algunos de estas momias mostraronevidencias de prácticas de trepanaciones y deformaciones craneanas, algo que comparten con pueblos como el egipcio. Sin duda, las deformaciones obedecen a algún patrón estético de disgregación social,utilizado para identificar y “marcar” a la nobleza y alta jerarquía, diferenciándola del resto del pueblo Paraca.
En lo referente a las trepanaciones, su origen puede deberse a técnicas de medicina,quizás para aliviar la presión craneal o como remedio contra las jaquecas y otros males de semejante tipo. La trepanación siempre ha sido un método primitivo con el que las primeras civilizacionesintentaron con mayor o menos fortuna aliviar los males de la mente.
Período de las Necrópolis: (200 a.C – 200 d.C.).
En este periodo el principal asentamiento se traslada desde las orillas del río...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • paracaídas
  • PARACAS
  • Paracas
  • Paracas
  • Paracas
  • paracas
  • PARACAS
  • paracas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS