PARAMETROSDECONFOR
Páginas: 27 (6558 palabras)
Publicado: 25 de marzo de 2015
La Temperatura Representa el parámetro más importante de consigna a nivel de programación de la caja de regulación electrónica . El valor programado por el ganadero, va a determinar, no solo el nivel de temperatura ambiente medio de la sala sino también , las variaciones de temperatura en torno de la media y el porcentaje deventilación real .Es por tanto el factor al que debemos prestar mayor atención.
1.1.- Las necesidades en , varían con:
El peso : a mayor peso , menor necesidad de temperatura
El consumo diario de pienso : mayor necesidad en lechones racionados , ó con consumos reducidos por cualquier causa ( 1ª y 2ª semana posdeste, enfermedad, adaptación, etc)
El tipo de suelo : mayores necesidades ensuelos emparrillados integrales; menores necesidades en suelos con cama de paja ó emparrillados parciales con solera aislada térmicamente.
El Estado del Suelo : mayores necesidades en suelos húmedos
El nivel de aislamiento de la pared de la nave : a menor nivel de aislamiento es necesaria mayor temperatura en la sala para el mismo grado de confort térmico.
La velocidad del aire al nivel de losanimales : a partir de 0,15 m./seg. , el confort térmico percibido por el lechón disminuye en 1ºC por cada 0,10 m/seg. de aumento de la velocidad del aire
1.- TEMPERATURAS CRITICAS Y ZONA DE CONFORT TERMICO
1.1.- POSDESTETE ( destete a 3 semanas)
Semana posdestete
TCi
TCs
1
28
32
2
27
31
3
24
31
4
22
30
5
20
28
6
19
27
7
18
26
Tabla 1
1.2.- CEBO
Peso
TCi
TCs
20
21
27
30
20
26
60
1723
110
16
22
Tabla 2
1.3.- MATERNIDAD CERDAS
Peso
TCi
TCs
Según peso
10-14
19-24
1.4.- MATERNIDAD LECHONES
Edad
TCi
TCs
Al nacimiento
32
Al destete
26
1.5.- GESTACIÓN
Nivel racionamiento
TCi
TCs
2,3 kgs/día
23
28
2,8 kgs/dái
20
28
Cerdas en grupo
16
28
Todos los datos para animales sobre emparrillado total , con velocidad de aire a su nivel menor de 0,2 mts/seg.
2.-TEMPERATURA RESULTANTE :
Aquella que sienten verdaderamente los animales y que resulta de corregir la temperatura ambiente medida por los siguientes factores
T.R.
Pienso : - 100 gramos/día
-1,0,ºC
Temperatura pared: por cada 1ºC menos que la Tª amibiente
-0,5ºC
Velocidad aire a nivel de los animales : por cada 0,1 m/seg por encima de 0,2 mts/seg.
-1,0ºC
Suelo húmedo y sucio
- 4,0ºC
Suelo paja seca yabundante
+ 4-6ºC
Suelo pleno seco y aislado
+4,0 ºC
3.- DEFINICIONES :
Temperatura Crítica Inferior ( TCi): Temperatura mínima que permite la mayor fijación de energía bajo forma de grasas y proteínas, es decir el mayor crecimiento. Por de bajo de la misma , el animal debe emplear una cantidad extra de energía consumida para luchar contra el fío .
Temperatura Crítica Superior : (TCs) :Temperatura máxima que permite el mayor crecimiento . Por encima de la misma el animal disminuye de forma importante del consumo espontáneo de pienso .
Zona de Neutralidad Termica ó Zona de Confort : Intervalo entre la Tci y la TCs. En dicha zona , el animal no lucha ni contra el frío , ni contra el calor y su producción de calor es mínima. Por tanto la energía disponible para el crecimiento esmáxima.
TEMPERATURA OPTIMA :
Es la temperatura en la que los animales consiguen los mejores resultados técnico económicos: esta temperatura debe estar siempre comprendida en la zona de Neutralidad Térmica y fundamentalmente representa un compromiso entre :
+ Los mejores crecimientos
+ El mejor índice de transformación
+ Los mejores porcentajes de músculo
TEMPERATURA DE CONSIGNA
Es latemperatura a programar en las cajas eléctrónicas de regulación del ambiente en las salas. Dicha temperatura va a estar próxima a la Temperatura Óptima, pero va a tener muy en cuenta dos factores:
+ La Climatología exterior
+ La heterogeneidad de pesos que puedan existir en la sala.
Esta temperatura a programar, depende igualmente de cada explotación y de la observación tanto del comportamiento de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.