Paramilitarismo En Colomba

Páginas: 18 (4463 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
* Desde fines de los años setenta y principios de los ochenta, emergen organizaciones armadas de distinto tipo como reacción a la reactivación de los grupos guerrilleros en el país en una entrevista con Carlos castaño, este sostiene que los orígenes de los actuales grupos paramilitares deben situarse en torno al magdalena medio en los alrededores de puerto Boyacá, puerto berrio Antioquia  armadade autodefensa, cuyos fundadores fueron: Pablo Guarín, Carlos Loaiza, Luis Suarez y Gonzalo Pérez. Sus primeros contingentes realizaban patrullajes por la zona, acompañados por efectivos del Batallón Bárbula.
* Por esos días a finales de 1982 , se dio la primera reunión de ganaderos, agricultores, comerciantes de la región. Cerca de doscientos cincuenta empresarios se organizaron paradefenderse de los atropellos de la guerrillas (extorsión y secuestro). Con base a las disposiciones legales de 1965 y 1968 que permitían a los ciudadanos portar armas salvoconductos. El espíritu de la ley pretendía que los ciudadanos se organizaran y cuidaran sus predios con colaboración de las fuerzas armadas como era algo legal surgió la primera asociación colectiva ACDEGAM ( asociación campesina deganaderos y agricultores del magdalena medio) la reunión se efectuó en Medellín, por que el 70% de ellos no podían regresar a las fincas. Estos grupos emergen con la expresa Auto-justificacion .
A finales del 1983, las brigadas se habían extendido ya a varias zonas del territorio nacional que sufrían del mismo mal que Puerto Boyacá. Hacendados, comerciantes y mineros de regiones como Uraba, elMeta, el Nororiente Antioqueño, y todo el Magdalena Medio, comenzaron a patrocinar las brigadas de salud. Los militares ,la derecha y los narcotraficantes consideraron que el Estado había otorgado ventajas inadmisibles a las organizaciones subversivas y desde su perspectiva ideológica e intereses se consideraron obligados a asumir la defensa del establecimiento y para ello impulsaron, crearon yfinanciaron grupos paramilitares como estrategia contrainsurgente, entre ellos: Muerte a Secuestradores (MAS), entre otros en la primera etapa se trataba ante todo de grupos autodefensa regional financiados por terratenientes políticos locales, fatigados por los excesos criminales de la guerrilla, tales como el secuestro y la extorción. Otros fueron impulsados por narcotraficantes como el desaparecidoGonzalo rodríguez gacha para no continuar pagando el impuesto de guerra. El llamado “ gramaje”, a las farc. Otros fueron directamente conformados por oficiales del ejercito en el marco de la guerra de contrainsurgencia. Finalmente, otros fueron constituidos por conocidos y controversiales lideres de las minas de esmeraldas amedida que transcurre el tiempo estos grupos fueron ganando capacidad demovilización y poder ofensivo ante todo gracias al apoyo de las mafias del negocio del narcotráfico o de las esmeraldas. Lo cual les permitió ir adquiriendo cierta complejidad organizativa de Carlos castaño y sus autodefensas unidas de Uraba y córdoba, se llevo acabo la primera conferencia nacional de las autodefensas y 3 años mas tarde, con ocasión de la primera conferencia nacional dedirigentes y comandantes de autodefensas unidas de Colombia, provistas de una dirección única y un estado mayor conjunto el núcleo inicial de las AUC estuvo integrado por las Autodefensas campesinas de córdoba y Uraba (ACCU), las autodefensas de los llanos orientales, las autodefensas de Ramón isaza y las autodefensas de puerto Boyacá. De acuerdo
* En puerto Boyacá la primera escuela deentrenamiento que las personas afirman que el general farouk yanine Díaz como el oficial que trajo a los mercenarios israelí para entrenar a los paramilitares en el magdalena medio por estas escuelas de entrenamiento pasaron los hermanos castaño gil quienes fueron Carlos y Fidel quienes copiaron muy bien el modelo que años más tarde exportaron por todo el país.

Relación con Pablo Escobar
En el año...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • paramilitares
  • Colomba
  • PARAMILITARISMO
  • Paramilitarismo
  • Colomba
  • paramilitares
  • Paramilitarismo
  • Paramilitares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS