parcial

Páginas: 4 (827 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
Trabajo Practico
CONTEXTO
El expresionismo ,al igual que el cubismo, nace en Francia, el cubismo lo hace en el año 1907 y el expresionismo en el 1901,con la difrencia que el expresionismo fueadoptado por los alemanes,por lo que nace realmente como movimiento a principios del siglo XX 1905-1925, en Alemania. Aunque también aparece en otros países europeos. Alemania fue el lugar donde más sedesarrolló y tuvo relevancia esta corriente ya que fue el más afectado por la Primera Guerra Mundial.
El principio del siglo XX trajo consigo grandes cambios y avances, ya sea en la ciencia, comotambién en la tecnología. Entre estos grandes cambios que ocurrían en el mundo se pueden señalar el psicoanalisis de Freud, la teoría de la relatividad de Albert Einstein, la invención del automóvil, deltelégrafo y otras cosas. Todos estas invenciones que aparecieron en un período tan corto de tiempo , generaba en la gente un sentimiento de estar viviendo en una realidad completa y confusa, y a su vezproducía en cierto grupo de jovenes un sentimiento de agrupacion, mimetismo y aislamiento. La forma para mostrar este rechazo y expresar sus sentimientos que encontraron estos artistas tambien fue elmovimiento expresionista.
Mario De Micheli sostiene que el expresionismo es sin duda un arte de oposición. Su antipositivismo es, consecuentemente antinaturalista y antiimpresionista. Oposición alpositivismo, porque los artistas expresionistas lo consideraban como falso.

CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS.
Muchas personas encontraron en el expresionismo la solución para expresar y trasmitir suangustia, su disgusto y sus preocupaciones. Aunque esto no fue lo único que motivo a los artistas expresionistas. Sino que tambien surgió como debido al impresionismo. lo fundamental para los pintores deprincipios de siglo no era reflejar el mundo de manera realista y fiel, todo lo contrario que los impresionistas sino, sobre todo, romper las formas. así como los impresionistas plasmaban en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • parcial
  • parcial
  • Parcial
  • Parcial
  • Parcial
  • Parcial
  • Parcial
  • Parcial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS