partes del miscroscopio

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Partes del Microscopio


2. terminos:
luz: se define como una onda electromagnética que está compuesta por diminutas partículas llamadas fotones y que nos permite visualizar todo lo que nos rodea aportando color y sentido a la vista.

longitud de onda: Es la distancia real que recorre una perturbación (una onda) en un determinado intervalo de tiempo.

frecuencia de onda: La frecuenciade onda es la cantidad de oscilaciones completas que hay en un determinado tiempo.

prisma: Cuerpo geométrico de cristal con dos bases triangulares paralelas, que se usa en óptica para reflejar, refractar o descomponer la luz.

lente: Pieza de cristal, generalmente circular, con alguna de sus caras cóncavas o convexas, que se emplea en instrumentos ópticos.

Foco: Punto donde se reúnen losrayos de luz, calor, reflejados por un espejo curvo o refractados por una lente convergente.

Formula del área de un circulo:
 ; en función del radio (r).






Formula del poder de resolución:

El poder de resolución de un microscopio compuesto de campo claro puede ser calculado de manera razonable mediante la fórmula (13):


Donde delta= resolución expresada en micrómetros.
lambda= longitud de onda de la luz empleada. 
Como la ANobj y la ANcond son iguales, se resume 2AN. 

Formula de apertura numérica:

apertura numérica (AN), cifra a considerar para determinar el rendimiento de una lente objetivo (
AN = n x sen a
Donde a = la mitad del ángulo de apertura del objetivo.
n = el índice de refracción del medio que se encuentra entre el objeto y el objetivo.Indice de refracción:
 La relación entre la velocidad de la luz en el vacío y en un medio se denomina índice de refracción del medio:  El índice de refracción (n) está definido como el cociente de la velocidad (c) de un fenómeno ondulatorio como luz o sonido en el de un medio de referencia respecto a la velocidad de fase (vp) en dicho medio

3 Distancia de enfoque:

La distancia de enfoque de unlente es la distancia entre el plano de la película y el foco del lente (equivalente) que proyecta la imagen sobre ella.

1. Como se calcula la amplificación utilizada en un momento dado en un microscopio
Se calcula multiplicando el aumento del objetivo por el aumento del ocular.
2. Diafragma definición y como se utiliza.
El diafragma de un microscopio, también conocido como el iris, es undisco giratorio que se puede ajustar para permitir que pase más o menos luz con el fin de proporcionar una iluminación adecuada a la muestra.


3. Como se sabe el poder de aumento de un objetivo o de un ocular.
El poder de aumento de una lente está determinado por el grado de curvatura de su superficie y la distancia focal. En las lentes convexas mientras mayor sea la curvatura, menor será ladistancia focal y mayor será el aumento. Se ha enunciado anteriormente que el microscopio compuesto aumenta en dos etapas y puesto que una sola lente no es suficiente se deben colocar varias lentes una detrás de la otra, potenciando de esta manera el poder de aumento. El primer juego de lentes, cercano al objeto en estudio, se denomina objetivo y el segundo juego, cercano al ojo del observador sedenomina ocular (11). Cada sistema de lentes es capaz de producir una imagen aumentada cuyo valor se enuncia con la letra x, así que 10x significa que la imagen está aumentada 10 veces.

4. Que es y para que sirve el aceite de cedro aceite de inmersión:
El aceite de inmersión es un aceite mineral que se utiliza para contrarrestar el índice de refracción del lente, la muestra y el portaobjetos,para obtener una mejor resolución de la muestra
En otras palabras sirve para eliminar casi por completo la desviación de los rayos de luz y se aumenta considerablemente la eficacia de los objetivos.




1. Microscopio de transmisión:
El microscopio electrónico de transmisión emite un haz de electrones dirigido hacia el objeto cuya imagen se desea aumentar. Una parte de los electrones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miscroscopio
  • EL MISCROSCOPIO
  • Miscroscopia
  • La Miscroscopía De La Célula
  • Miscroscopio
  • El miscroscopio
  • Miscroscopia
  • uso del miscroscopio optico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS