Partido Cambio Radical
1. ORIGEN:
Los orígenes del movimiento Cambio Radical se remontan al año de 1998, cuando un grupo de ex galanistas se separaron del Partido Liberal Colombiano para fundar una organización política con el objetivo de dar un cambio político radical al país.
Tras su fundación el partido apoyó la candidatura del ex fiscal general Alfonso Valdivieso, que rápidamente retiró suaspiración para apoyar a Andrés Pastrana.
En las elecciones legislativas de ese año, el partido ganó dos curules para la Cámara de Representantes, y respaldó las aspiraciones de los candidatos Claudia Blum y Jairo Enrique Merlano, (quien años más tarde sería uno de los primeros parlamentarios detenidos por el escándalo de la Parapolítica).
En 2002, apoyó la candidatura presidencial de Álvaro UribeVélez, y paso a integrar la coalición de gobierno tras el triunfo de Uribe. Posteriormente fue incorporado el movimiento Colombia Siempre que lideraba el senador Germán Vargas Lleras, quien asumió la jefatura del partido.
En las elecciones parlamentarias del 12 de marzo de 2006, obtuvo 15 escaños en el Senado y 21 de la Cámara de Representantes. En estos resultados, Vargas Lleras fue el candidato conmayor votación en las elecciones de Senado
2. IDEALES – FILOSOFÍA:
seguir por el camino de la seguridad democrática, buscando un crecimiento económico sostenido, con una sociedad más justa, y logrando una inserción internacional que favorezca a los mejores intereses de Colombia.
Partimos de la idea de que para lograr nuestros objetivos, es necesario consolidar la seguridad democrática enColombia. La modernización y democratización que viene experimentando Colombia desde el año 2002 solo serán posibles a través de la continuidad de esta política pues solo así podremos proteger los derechos de los colombianos y fortalecer, con la solidaridad de la ciudadanía, el Estado de Derecho y la autoridad democrática.
El Partido Del cambio radical, Tiene dos Ideasles políticos: LIBERALISMOCONSERVADOR Y LIBERALISMO CLASICO…
El conservadurismo liberal o liberalismo conservador es un movimiento político e ideológico que participa del liberalismo y el conservadurismo, términos contrapuestos, al menos en su origen histórico. Se aplica como etiqueta a diferentes partidos políticos y posiciones ideológicas de carácter ecléctico y posibilista. En general se trata de partidos de amplioespectro que engloban tanto el centro político liberal como a la derecha conservadora y tradicionalista.
Las corrientes políticas definidas con este término suelen conciliar el conservadurismo democrático y el liberalismo económico; y defienden un gobierno limitado junto con la defensa de la continuidad del orden democrático, una vez que éste quedó establecido históricamente.
El liberalismoclásico o primer liberalismo es un concepto usado para englobar las ideas políticas que suceden durante los siglos XVII y XVIII, contrarias al poder absoluto del Estado y su intervención en asuntos civiles, la autoridad excluyente de las iglesias, y cualquier privilegio político y social, con el objetivo de que el individuo pueda desarrollar sus capacidades individuales y su libertad en elámbito político y religioso. Su base fundamental se encuentra en la doctrina de la ley natural, cuyo más representativo exponente es John Locke.
Algúnos ideales:
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMIA
POLÍTICA DE HIDROCARBUROS
ESTADO DE DERECHO
TRANSPARENCIA
JUSTICIA
SEGURIDAD DEMOCRÁTICA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
RELACIONES INTERNACIONALES
MEDIO AMBIENTE
3. El partido Cambio Radical, ha tenido algunosvoceros como: Rodrigo Lara, Germán Varón y Carlos Fernando motoa Pero
Esta semana, después de más de tres meses sin vocero político, el Partido Cambio Radical decidió no aplazar más este asunto, por lo que este miércoles se reunirá su Dirección Colegiada con la intención de intentar lograr un consenso sobre un nombre, y la primera opción sería un congresista.
Desde finales de mayo...
Regístrate para leer el documento completo.