partidos politicos
NÁLISIS
INVESTIGACIÓN Y AN
D
DIRECCIÓN DE SERVIC
CIOS DE
SERVICIOS DE
DOCUMENTACIÓN,
INFORMACIÓN Y
ANÁLISIS
FUNCIONAMIENTO DE LA
CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
LXII LEGISLATURA
Primer Año de Ejercicio
(Septiembre 2012 - agosto 2013)
Mtro.
Mtro Víctor David Pitalúa Torres
Dirección
Mtra. Avelina Morales Robles
Enero 2013
Av.Congreso de la Unión No. 66, Colonia El Parque; Código Postal 15969, Del. Venustiano Carranza,
México, DF, . Teléfonos:018001226272, 0155 50360000 Ext. 67034, 67031
e-mail: sia@congreso.gob.mx
FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Enero 2013
Nota: Esta es una presentación para fines didácticos que complementa la exposición del
Profesor
Acrónimos:CPEUM. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
LOCGEUM. Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
2
FORMA DE GOBIERNO EN MÉXICO
México es una:
República
• Democrática
• Representativa
• Federal
La Federación se integra po
a ede ac ó
teg a por:
• 31 estados
• Distrito Federal
Cada estado está dividido en municipios y el
g
Distrito Federal enDelegaciones Políticas
3
DIVISIÓN DE PODERES
El Supremo Poder de la Federación, se divide para su ejercicio en:
Poder Legislativo
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Dos o más de estos poderes no pueden reunirse en una sola
persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un individuo
4
EL PODER LEGISLATIVO
El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos sedeposita en un
Congreso General, el cual se divide en dos Cámaras:
g
·De Diputados
(500 legisladores)
·De Senadores
(128 legisladores)
5
DIVISIÓN
ELECTORAL
(Artículo 53 Constitucional)
El país se divide en 300 Distritos Electorales Uninominales.
Resulta de dividir la población total del país entre los distritos
señalados. La distribución de los distritos se hará teniendoen
cuenta el último censo general de población, para que la
representación por estado sea de al menos dos diputados.
Para la elección de los 200 diputados plurinominales, el país está
dividido en 5 circunscripciones, en las cuales cada partido
presentará una sola lista de la que se seleccionarán a los
diputados de acuerdo con la proporción de los resultados de la
elección.
6INTEGRACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
(Artículo 52 Constitucional)
La Cámara de Diputados se conforma por 500 representantes de la
Nación,
Nación electos en su totalidad cada 3 años por los ciudadanos
años,
mexicanos.
Cámara de Diputados
500 Legisladores
300 Diputados
Uninominales
40%
200 Diputados
Plurinominales
60%
7
COMPOSICIÓN POLÍTICA
CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURAGRUPO PARLAMENTARIO
DIPUTADOS
%
Partido Revolucionario Institucional
213
42.6
Partido Acción Nacional
114
22.8
Partido de la Revolución Democrática
102
20.4
Partido Verde Ecologista de México
28
5.6
Movimiento Ciudadano
18
3.6
Partido del Trabajo
15
3.0
Partido Nueva Alianza
10
2.0
20
500
100
TOTAL:
•Consultado el 21de enero del 2013 en: http://sitl.diputados.gob.mx/LXII_leg/info_diputados.php
8
INTEGRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES
La Cámara de Senadores se conforma por 128 representantes, de los cuales
64 corresponden a las fórmulas ganadoras en las elecciones, 32 a la primera
minoría y 32 de una sola lista plurinominal a nivel nacional.
Los Senadores duran en su encargo 6 años.
Cámara deSenadores
128 Integrantes
25%
64 Dos por cada Edo
32 Primera Minoría
50%
25%
32 Repr. Proporcional
9
COMPOSICIÓN POLÍTICA ACTUAL
CÁMARA DE SENADORES LXII y LXIII LEGISLATURAS
Á
GRUPO PARLAMENTARIO
SENADORES
%
Partido Revolucionario Institucional
54
42.2
Partido Acción Nacional
38
29.7
29 7
Partido de la Revolución Democrática
22
17.2...
Regístrate para leer el documento completo.