DR. EDUARDO OLIVA ANDAUR Epidemiologa Definicin 37 sem. 22 semanas, o 500 gr., o 25 cm. de LCR. Partos Pretrmino 10 (Chile 5,5 de los embarazos son prematuros) Mortalidad perinatal 75 Dficitneurolgico 50 34 a 36 semanas60 32 a 332028 a 3115Menos 285 Por lo tanto, es muy importante los menores de 32 semanas Sobrevida se aplana sobre las 32 semanas (EG mnima con buen resultado) EstadsticasMortalidad neonatal precoz 30 Mortalidad perinatal 80 Sepsis 13 Enterocolitis necrotizante 2,5 Hemorragia intracerebral 1,8 Morbilidad de menores de 1500 gramos retinopata prematuro displasiabroncopulmonar sndrome de distres respiratorio Mecanismos del Parto Prematuro Inflamacin Hemorragia decidual Sobredistensin Activacin prematura de mec. Fisiolgicos Otro causas son incompetenciacervical, miomas uterinos, malformaciones uterinas, ciruga (La mas importante es la incompetencia cervical, que es borramiento y dilatacin del cuello uterino que no se produce por la actividad contrctildel tero. Segn diversas fuentes, es responsable del 15-20 de todos los nacimientos prematuros) Causas (tercios) idiopatico (isquemia, infeccion o idiopatico) interrupcin medica RPM Factores de RiesgoMayores Embarazo mltiple Parto Prematuro previo Ciruga abdominal intraembarazo. Polihidroamnios Malformacin tero Cono previo 1 aborto 2 trimestre Cambios Cervicales 32 semanas MenoresEnfermedad febril Metrorragia 12 semanas Tabaco 1 aborto 2 trimestre 2 abortos 1er trimestre Alto riesgo 1 mayor o 2 menores Prediccin edad no raza si (afroamericano) historia obsttricapp anterior (33 a 36 aumenta en 2,7 veces ,menor de 32 mayor) longitud cervical menor 15 mm es 9 veces 23 semanas tiene menos de 28 mm 11 16 a 24 semanas cuello menor de 25 mm 15metrorragia Derivacin Prevencin secundaria (factores de riesgo) Prevencin terciaria (inhibicin trabajo de parto prematuro y prevencin riesgos RN) Prevencin Primaria Prediccin por factor de riesgo y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.