Pasivo Laboral

Páginas: 13 (3193 palabras) Publicado: 15 de julio de 2012
PASIVO


Los pasivos representan lo que la institución adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionar bienes o servicios en el futuro. El pasivo comprende obligaciones presentes provenientes de operaciones o transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que se ha incurrido, o por la obtención depréstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo.

CLASIFICACION DEL PASIVO
El pasivo se clasifica de acuerdo con su fecha de liquidación o vencimiento, en pasivo a corto plazo y pasivo a largo plazo.

I. PASIVO A CORTO PLAZO
El pasivo a corto plazo es aquél cuya liquidación se producirá dentro de un año, en el curso normal de las operaciones. Se hace excepciónde esta regla en el caso que el ciclo normal de las operaciones de la empresa sea mayor a un año y se haga una excepción similar en la clasificación del activo circulante. En este caso, el pasivo a corto plazo incluirá todos los adeudos que sean pagaderos dentro del ciclo normal de las operaciones y deberá mencionarse esta situación en los estados financieros y notas complementarias.

II. PASIVOA LARGO PLAZO
El pasivo a largo plazo está representado por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a un año, o al ciclo normal de las operaciones si éste es mayor. La parte del pasivo a largo plazo que por el transcurso del tiempo llega a ser pagadero dentro de los próximos doce meses o dentro del ciclo normal de las operaciones si éste último es mayor, se convierte en pasivo a corto plazo ypor lo tanto debe clasificarse como tal. Así mismo, aquellos adeudos cuyo vencimiento no esté sujeto al control de la empresa se clasifican comúnmente como pasivo a corto plazo.


PASIVOS LABORALES



Los pasivos laborales comprenden las sumas de dinero que la empresa debe pagar a los trabajadores por concepto de prestaciones laborales, tales como: indemnización, aguinaldo, bono 14 yvacaciones. El pasivo laboral puede registrarse en una cuenta que se llama Reserva para Prestaciones Laborales o bien Reserva para Pasivo Laboral. El pasivo laboral es la deuda implícita acumulada por cada trabajador en caso que la empresa tuviera que despedirle en un determinado momento.
La reserva de lo que la empresa pagará a sus empleados a largo plazo, como primas de antigüedad, primasde vacaciones, fondos de pensiones, etc. De esto se hace una reserva, normalmente mensual y al final del año un actuario hace un cálculo de estos beneficios, para ajustar el impacto en los resultados de la empresa. Este tipo de asiento se efectúa en las empresas mensualmente. En el momento que alguno de los empleados es despedido por causa justificada o no, se rebaja el pasivo respectivo y encaso de ser insuficiente la provisión creada se registrará más gasto; la contrapartida será Banco o Caja.
Generalmente estos pasivos están integrados en su mayor parte por la prestación de antigüedad y los intereses generados por estas prestaciones cuando el patrono no cumple con el pago anual de los mismos (fideicomiso), los cuales constituyen un capital que se va incrementando con el tiempode acuerdo con intereses indicados mensualmente por el Banco Central de Venezuela y que se continúan generando luego del retiro del trabajador si el patrono no los cancela al terminar la relación. La prestación de antigüedad se calculó por la antigua Ley del Trabajo hasta julio de 1997, multiplicando el último salario por el número de años de servicio, por lo que se indexaba automáticamente alproducirse aumentos saláriales (retroactividad de las prestaciones); posteriormente, al aprobarse la modificación de la Ley en 1997, las prestaciones pasaron a ser de 5 días de salario por mes, lo que constituyó 60 días al año.
Debido a que muchos trabajadores han prestado sus servicios bajo las dos Leyes, cuando se van a calcular los pasivos laborales, se debe considerar las dos etapas en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasivo Laborales
  • pasivos laborales
  • Ajustes y pasivos laborales
  • Luchan por pago de pasivos laborales
  • Auditoria Costos Y Pasivos Laborales
  • Pasivo laboral y ley 187-07
  • Pasivos laborales
  • Pasivos laborales.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS