pasos del proceso de lectura
1. La Percepción: En este primer paso se reconocen los símbolos gráficos recurriendo a cualquier técnica, ya sea por configuración.
2. La Comprensión: Se reconoce elsignificado que le atribuye el autor a lo escrito. Es la capacidad de comprender el mensaje o sea llevar los símbolos gráficos a ideas.
3. La Interpretación: Cuando se interpreta quiere decir sele atribuye significado a algo. En la función interpretativa el lector se introduce en el yo ajeno, colocándose en su lugar.
4. La Reacción: Mediante esta fase el lector manifiesta una actitud deaceptación o de rechazo con las ideas expresadas por el autor.
Características
Las leyendas en otros tiempos fueron la fuente de conocimiento de los pueblos, porque explicaban todo lo referido a lavida de los mismos (su surgimiento, desarrollo, ciencia, arte, etc).
Por medio de las leyendas se puede estudiar el marco de un determinado pueblo.
Las leyendas se dividen en:
- LeyendasEtiológicas y Escatológicas
- Leyendas Históricas e Histórico-Culturales.
- Leyendas Religiosas.
La redacción
consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas previamente ordenadas Redaccióny Composición de Leyendas, Cuentos y Fábulas La palabra composición refiere a la acción y resultado de componer, en tanto, la misma presenta otras referencias más específicas de acuerdo al contexto enel cual se emplee la palabra. Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. La Leyenda Forma narrativasimple, bastante semejante a la tradición, aunque se diferencia porque su elemento predominante es lo poético, lo irreal o sobrenatural, mientras que en la tradición es lo costumbrista. Puede estarescrita en prosa o en verso Se recogen de distintas localidades en donde circulan relatos o escritores que recogen tradiciones anteriores. Están marcadas por un destino que se va a cumplir El...
Regístrate para leer el documento completo.