Pasos del proceso de planeación (desde el inicio de una empresa).
La planeación se refiere a “la función administrativa que involucra la definición de objetivos, el establecimiento de estrategiaspara lograrlos, y el desarrollo de estrategias para lograrlos, y el desarrollo de planes para integrar y coordinar las actividades. (Coulter, 2014)
El proceso de planeación es un proceso continuo porlo tanto, ningún plan es definitivo: está siempre sujeto a revisión. Por consiguiente, un plan no es nunca el producto final sino un informe provisional.
Las etapas de un proceso de planeaciónbásicas debidas a realizar son las siguientes:
1. Formulación del problema.
2. Identificación y diseño de soluciones.
3. Integración del plan y el control de resultados.
En el primer paso se trata de unconjunto de problemas, surge cuando se hallan en conflicto situaciones no controladas con situaciones deseables. Se requiere entender la situación actual así como las causas pasadas y presentes quedieron lugar a ella; a este análisis se le llama diagnóstico.
El segundo paso crea o descubre las soluciones que responden al estado deseado y los objetivos formulados.
El tercer paso tendrá comofunción la corrección continua, mejoramiento y adecuaciones de planes.
¿Para qué sirve la planificación?
La planificación sirve para: mejorar la toma de decisiones orientadas a un mejor desempeño delcentro; dotar a la organización de metas que se conviertan en fines, establecer prioridades, concentrándose en las fortalezas de la organización y ayudando a tratar los problemas de cambios en elentorno externo e interno; diseñar estrategias que se concreten en proyectos de actuación; definir las actividades que deben realizarse, cuando hacerlas, que medios son necesarios y cuales estándisponibles; garantizar y brindar sostenibilidad del centro de información.
Fases de la planificación
FASE 1. Análisis de la situación
En esta etapa se evalúa el entorno externo e interno de la...
Regístrate para leer el documento completo.