PASOS PARA CONSTRUIR LA OBRA GRUESA DE UNA VIVIENDA REV08
Cuando se quiere construir una vivienda de manera independiente es muy importante contar con los permisos respectivos y con el personal experto que llevara a cabo la construcción de la vivienda, la que se divide en dos etapas: La Obra gruesa de la edificación y la etapa de Terminación de la obra.
El objetivo de estetrabajo es presentar y dar a conocer en forma sencilla y sintetizada los pasos en la construcción de la obra gruesa de una vivienda básica de hormigón.
Las partidas nivelación del terreno, trazado y excavación son las primeras partidas que comienzan una obra de estas características y dan paso a la fundación del cimiento y sobre cimiento. Estos son parte importante para el apoyo ysustento a la siguiente etapa constructiva que es la colocación de ladrillos. Una vez que estos se han puesto en su totalidad y conformen los muros podremos amarrarlos a través del llenado de hormigón de pilares y cadenas. Posteriormente vendrá la colocación de la cubierta, la que contemplará : Solera superior, cerchas, costaneras, placas Osb, papel fieltro y finalmente la instalación de lasplanchas de zinc.
Cuando ya contamos con un terreno, planos y permisos para construir se debe realizar un trabajo de nivelación, escarpando todo el material sobrante, respetando cotas y alturas según planos de fundación, para luego proceder al trazado dando paso a la excavación de la zanja, la que debe tener una profundidad según planos y un sobre ancho mínimo de 20 centímetros a cada lado delcimiento que permita la instalación de moldajes, los que generalmente serán de tabla de 1x4 “. Una vez listo el moldaje y su enfierradura interior (cadenas y pilares), aplicaremos el hormigón en el cimiento y sobrecimiento hasta la altura trazada, vibrando con una sonda para que escurra mejor el hormigón entre la enfierradura del moldaje y resulte una base más homogénea. Posteriormente,después del fraguado del sobrecimiento se comenzará la colocación de los ladrillos que conformarán los muros.
COLOCACION DE LOS LADRILLOS QUE CONFORMARAN EL MURO DE ALBAÑILERIA
Para comenzar a poner los ladrillos será necesario contar con una manguera de nivel para ir marcando la altura de cada fila de ladrillos en forma ascendente considerando el espesor del ladrillo (e) más elmortero de pega, el que generalmente será de 1,5 a 2,5 centímetros de espesor. Una vez marcada la altura que le daremos a cada fila de ladrillos procedemos a poner la lianza de extremo a extremo. Luego prepararemos el mortero con las dosificaciones especificadas según plano para comenzar a pegar cada ladrillo. Se debe cuidar que los materiales a emplear cumplan los siguientes requisitos mínimos:1.-Áridos: Deben estar libre de partículas e impurezas orgánicas, sales u otras sustancias que influyan en la resistencia o durabilidad del mortero.
2.-Agua: De preferencia debe ser agua potable, debe limitar la cantidad de materias en disolución o suspensión para no debilitar la calidad del mortero.
3.-Cemento: Se deberá cumplir con la norma chilena NCh 148, teniendo especial cuidado de no utilizarcementos donde se hayan formado grumos debido a la humedad ambiental.
4.-Ladrillos: Deberán cumplir con los requisitos de la norma chilena NCh 169.
5.-Mortero de junta: Deberá tener una resistencia a la compresión a los 28 días de 10 Mega pascales (MPa), según la NCh 158. La dosificación ideal es de 1:4 (cemento: arena).
6.-Hormigón de relleno: Debe ser confeccionado con gravilla y tener unaresistencia a la compresión a los 28 días mínimo de 17,5 MPa.
HORMIGONADO DE PILARES Y CADENA
Una vez terminado los muros de la vivienda deben instalarse los moldajes para pilares y cadenas con su respectiva enfierradura especificadas según plano, la que deberá llevar espárragos amarrados con alambre N°18 , los que sujetaran la solera superior por sobre la cadena. Listo el moldaje...
Regístrate para leer el documento completo.