paulo freire III
Todo proyecto requiere de procedimientos de evaluación que permitan hacer las revisiones y modificaciones pertinentes con el fin de obtener un producto final de buena calidad y asegurarnos que la implementación sea exitosa. Así también, en el caso de proyectos de innovaciónenriquecidos con tecnología el proceso evaluativo es vital ya que es la forma en que se constata el cumplimiento de los objetivos. Por ello es importante determinar la forma en que el proyecto se evaluará y determinar si las actividades propuestas realmente cumplieron con los objetivos de aprendizaje. También en esta etapa es necesario describir los instrumentos y procedimientos que se utilizarán parala evaluación de proceso y de resultados.
Una distinción que puede ayudar a la realización de la evaluación, es reconocer los diferentes momentos de la evaluación, según la finalidad:
Evaluación del proceso (o formativa): se refiere al cumplimiento de la programación de cada una de las actividades, utilización de los recursos, cumplimiento de los tiempos, entreotros. Lo importante para obtener un producto de calidad es asegurar desde un comienzo evaluaciones de proceso, de manera que las debilidades finales sean escasas y las fortalezas sean las que predominen. Tiene como propósito ir mejorando el producto de cada etapa.
Evaluación de los resultados: recoge los principales resultados o logros relacionados con los objetivos y permite, a partir delanálisis de los datos, establecer el cumplimiento de dichos objetivos. En algunos enfoques evaluativos, también se consideran los efectos no esperados, es decir, todos aquellos resultados que no están en directa relación con los objetivos planteados, pero que sí son de interés para el proyecto. Siempre hay que considerar que la evaluación deben permitir mirar los logros, pero también debeplantearse como un proceso de aprendizaje, en tanto ponen en evidencia el cumplimiento o no de las actividades que se están desarrollando, permitiendo reorientar su ejecución.
Objeto de Evaluación
Una de las primeras cosas que hay que tener claras es el objeto de evaluación. Con esto estamos indicando lo que se desea evaluar. En este caso,es la innovación educativa que se ha estado planificando. Pero, en otras circunstancias, puede ser un medio instruccional, un software educativo, un plan de estudio, etc. Generalmente, el objeto de evaluación es muy amplio, por lo tanto es necesario especificar dimensiones e indicadores que nos permitan elaborar los instrumentos y en último término saber si los resultados obtenidos permitenafirmar que se lograron los objetivos. Una forma para trabajar estos elementos, es una matriz de evaluación que contiene tales elementos y que se muestra a continuación.
La lectura y la escritura son herramientas primordiales para la comunicación humana y la formación del individuo, es poresto que en este proyecto se tomara muy en cuenta la importancia que reviste la escritura, no como un eje motriz del trazo sobre el papel, sino más bien de la necesidad que implica la producción y la comprensión de los textos. Por consiguiente el propósito de este proyecto es conocer algunas de las problemáticas que presentan los alumnos en cuanto a la falta de comprensión de estos, enfocándonosprimordialmente en la fuerza que tiene el enfoque cognoscitivo, desarrollándolo con estrategias, y técnicas eficaces e innovadoras para hacer frente a las problemáticas existentes, arrojando como resultados en una investigación tipo documental, una eficaz comprensión de los textos escritos y una evolución en el hecho de la escritura de los alumnos de educación primaria. Por tal motivo, es la...
Regístrate para leer el documento completo.