pdul

Páginas: 9 (2174 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014
El Plan de Desarrollo Urbano Local, (PDUL) es un procedimiento de planificación que regula el crecimiento urbano de los municipios contiene una clasificación de los suelos y sus usos; definiendo sus espacios libres y su equipamiento comunitario e incluso podría determinar y fijar medidas para la protección del ambiente, para la conservación de la naturaleza.
El PDUL tiene como objetivo eldesarrollo armónico y sustentable del municipio lo que implica: Mejorar los niveles de calidad de vida de sus habitantes, orientar la organización espacial del territorio municipal, tanto de las áreas urbanas como rurales, lograr mayor cohesión económica y social del territorio, conservar el patrimonio natural y cultural del municipio y prevenir y minimizar los efectos de futuros eventos naturales,acorde a la realidad de la localidad.

Operacionalización para la realización del PDUL
El Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL), como instrumento de orientación de las acciones de intervención pública, se debe formular articulando a una serie de momentos o fases secuénciales e iterativas, tales como son las bases del plan, el diagnóstico integral, el análisis tendencial y prognosis,formulación de propuestas y la gestión del Plan. En tal sentido, la operacionalización propuesta contempla las etapas siguientes:
Bases del plan
Esta etapa comprende todas las actividades que se deben realizar antes de iniciar propiamente dicho el Plan, es decir, organizar el esquema de trabajo (Metodología), especificar las actividades técnicas a realizar, reunir el equipo técnico y el Consejo asesorpara clarificar los objetivos y criterios. Específicamente, en esta etapa se realizarán las actividades siguientes:

Abordaje de actores urbanos
Se da inicio a la creación de compromisos con los actores urbanos. Este acercamiento se realizará mediante aproximaciones sucesivas a partir de consultas que potencien la concertación de procesos en el tiempo. El abordaje se realizará de “arriba haciaabajo” (institucional) y de “abajo hacia arriba” (comunitario).
Recopilación de información existente
Recopilación de información bibliográfica y cartográfica existente en los organismos públicos y privados. Concertación con los actores sociales existentes en la ciudad y el Municipio pararealizar un mapeo o levantamiento de información bibliográfica y cartográfica de la ciudad. Para alcanzar los objetivos planteados, es necesaria la participación de todos los actores locales implicados en el desarrollo del territorio local, parroquia o municipio (alcalde, prefecto, consejos comunales, comités de tierras, comités de agua y demás organizaciones comunitarias), los cuales colaboran enla producción de información y del conocimiento base para la elaboración del PDUL.

Elaboración de cartografía básica
Elaboración de la cartografía básica a escala detallada, la cual es la base cartográfica para la elaboración de un Sistema de Información Geográfica (SIG) como instrumento para el análisis síntesis de la información espacial. Este proceso consistirá en actualizar lainformación cartográfica mediante trabajo de campo y fotointerpretación, seguido por un proceso de georeferenciación y creación de una base de atributos.

Diagnóstico integral de las variables físicas y funcionales de la ciudad
El diagnóstico es el momento del proceso que permite, a todos los actores urbanos, generar el conocimiento adecuado (descripción, explicación, evaluación e interpretación) delas características relevantes de la realidad de la ciudad, explicar de una manera jerarquizada las oportunidades y amenazas, las fortalezas y debilidades bases para la inserción del territorio en el desarrollo sostenible y en sus nuevas tendencias.
En esta etapa se comienza a plantear el futuro de la ciudad. A partir de los temas seleccionados, se procede a caracterizar, analizar y evaluar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pdul de valencia
  • PDUL NAGUANAGUA
  • Pdul Del Hatillo
  • Ordenanza PDUL Tucupita
  • Pdul Valencia Venezuela
  • Pdul . bqto . lara. venezuela
  • El pdul y la participación ciudadana
  • Pdul Naguanagua 2010

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS