Pedagogia

Páginas: 8 (1948 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
La educación visual prepara a los alumnos para pensar, comprender y comunicarse con el lenguaje visual., utilizando todos los sistemas de representación tanto a nivel plástico como los que nos proporcionan las nuevas tecnologías. No es solamente un concepto artístico, posibilita el conocimiento de la realidad y sus relaciones a través de la observación y percepción.

"El arte no es una isla,sirve para entender el mundo. Sus principios se aplican a todos los campos del conocimiento. Son un medio para entender el mundo a través de las imágenes" Rudolf Arnheim

La imagen es el consumo que hoy los nuevos medios de comunicación desarrollan; es una realidad inquietante por la cantidad de tiempo que a diario le dedican los diferentes sectores sociales: edades, sexos, niveles culturales…Lo que debemos distinguir es la calidad y cantidad de consumo que la gente hoy está utilizando para poder tomar decisiones en ciertos aspectos de la vida cotidiana.
Frente a este fenómeno de consumo de imágenes, no podemos negar que la mayoría de las acciones o acontecimientos pasan por el tamiz de la televisión, por tanto las personas necesitan de una alfabetización mediática que les puedaproporcionar los indicadores básicos para comprender cada uno de los componentes que presentan las sintaxis visuales y darle mayor sentido y significado a cada imagen que están viendo.
En la pedagogía de la imagen, ¿a quién le corresponde ir incursionando y proporcionando
Bien, ahora podemos decir que el tiroides es una glándula endocrina, situada en cuello, por debajo del cartílago cricoides, "lanuez de Adán", con forma de mariposa, con dos lóbulos, uno a cada lado, unidos por una zona central que se llama istmo, como lo que une las penínsulas a los continentes. A veces, sobre el istmo, hay una prolongación superior que constituye el lóbulo piramidal Habitualmente en los libros pone su peso, pero ese dato no interesa, lo que si interesa es saber su tamaño porque podemos medirlo porecografía. Los lóbulos miden en ecografía aproximadamente 55 mm de diámetro longitudinal y unos 15 mm de grosor. Se puede calcular el volumen de los lóbulos midiendo en ecografía las tres dimensiones de cada lóbulo y aplicando una formula. El conocer las dimensiones, e insistimos ahora es fácil por ecografía, es importante, ya que esto es lo que nos va a decir si realmente está aumentado o no y sobretodo como evoluciona en su tamaño con el tiempo cuando creemos que aumenta o cuando se está poniendo un tratamiento para que su tamaño se estabilice o para que se reduzca, en los casos en que ello es posible.

La simetría no es rigurosa, a veces el lóbulo derecho puede ser ligeramente mayor que el izquierdo (hasta 60 mm) y en algunas ocasiones más raras ocurre a la inversa.

El tiroides sueleser tener una cierta relación con la talla. En personas altas, en chicas de 1.70 a 1.80, y ya empiezan a verse bastantes, puede tener 60 mm de diámetro longitudinal.

El tiroides generalmente no se palpa, salvo en personas que tengan el cuello muy delgado.

La situación del tiroides y sobre todo las estructuras que lo rodean tienen importancia en caso de intervención.

En primer lugar hay queconsiderar que incluidas en el tiroides, en su cara posterior, están unas pequeñas glándulas que participan en el metabolismo del calcio y que son las paratiroides. Hay cuatro paratiroides, dos en cada lado, y el cirujano cuando hace una hemitiroidectomía o una tiroidectomía total tiende a respetarlas.

Junto al tiroides pasa el nervio recurrente laringeo que enerva las cuerdas vocales. Si enuna intervención se secciona este nervio el paciente puede quedar con una ronquera permanente. Volveremos sobre estos temas al hablar de la cirugía.

4.2.3 Acción de las Hormonas Tiroideas

Las hormonas tiroideas, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), tienen un amplio efecto sobre el desarrollo y el metabolismo. Algunos de los más destacados efectos del déficit de la hormona tiroidea ocurren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS