pedagogia

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014
PRIMER TRABAJO PRÁCTICO

Los individuos forman parte de una comunidad diversa; con esta premisa se nos

presenta un interrogante: ¿insertar en un mundo común individuos diferentes, que

tengan que cumplir reglas sociales sin perder la libertad individual? ¿Cómo hacer para

limitar las libertades individuales imponiendo reglas y al mismo tiempo fomentar la

A) Generar un lugar común(Físico) donde las personas se puedan interrelacionar la

B) Que ese espacio reconocen las individualidades y las diferentes maneras en que se

relacionan los individuos

C) Que sea lo suficientemente dinámico para adaptarse a los cambios de la sociedad

En una sociedad cada vez más individualista y consumista en donde el logro personal se

destaca frente al logro común parecedifícil formar para el sacrificio de lo común frente

al deleite de lo particular, aunque muchas veces ese triunfalismo individual sea poco

satisfactorio y frustrante.

Por otro lado la especie humana se caracteriza por la necesidad de pertenencia al grupo

sobre todo en la adolescencia (Forma de vestirse, códigos del habla, música), entonces

nos preguntamos cómo hacer para que esanecesidad lo de lo grupal permita destacar las

libertades individuales y transmitir reglas que sean aceptadas sin reticencia.

En el fondo la individualidad nos masifica, destruye la capacidad de crear un proyecto

en común que nos modifique y nos haga crecer como personas. A partir de la

participación en la comunidad los individuos se comportan diferentes aceptando las

reglas de lacomunidad dentro de una libertad emancipadora.

La escuela debe ser el espacio que permita el crecimiento individual a partir del

intercambio de ideas para que el aporte de estas volcado a lo grupal vuelva al individuo

y lo haga crecer, generando un círculo virtuoso de lo grupal y lo individual.

Las normas deberían servir para regular el comportamiento y las relaciones entre losindividuos, evitando la imposición, la discriminación, el autoritarismo y la represión

para que cada individuo pueda aportar sus características y conocimientos al grupo sin

censura ni temor; Generando una cultura en donde la religión el color de piel el sexo

sean aceptadas como una característica mas del individuo y no como un estigma y no lo

deje trascender. Con esto lo que se buscaes que la norma ayude a expresar la libertad y

¿Que función debe cumplir la escuela para permitir este crecimiento? La escuela como

institución debe ocupar un lugar de autoridad que garantice y proteja las normas del

La escuela pública es un lugar para que se desarrolle un sentido común critico sin

prejuicios y desplegando la capacidad de poder entender al otro y reconociéndolocomo

mi semejante. Por otro lado el docente debe ponerse en el lugar del niño para poder

interpretar los problemas de aprendizaje posibilitándole el avance.

2

La escuela debe ser dinámica evitando caer en la educación esquematizada, preformada,

transmitiendo conocimientos valores y saberes en busca de una cultura básica y común.

La escolarización universal pretende la igualdad delos individuos otorgándoles las

armas necesarias para independizarse política social y jurídicamente.

La escuela moderna debe tener una política de inclusión y para eso debe adaptarse a

alumnos de diferentes culturas y desigualdades sociales para evitar que estas cada vez

sean más grandes con el argumento de una educación general.

En la actualidad la escuela sigue basándose enuna curricula homogénea que tiende a

jerarquizar a los individuos excluyendo a los que no cumplen con lo requerido.

La educación básica prepara para las etapas siguientes pero por otro lado también

socializa incorporando a las personas en grupo de normas y valores.

La educación común tiene que tener ciertos parámetros que definan tanto los

conocimientos y saberes a trasmitir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS