pedagogia
Los niños están en un constante aprendizaje, sin embargo este se va desarrollando a través de las experiencias que van teniendo a lo largo de su vida.Este aprendizaje no lo obtiene el niño solo, si no que a través de su contexto social va adquiriendo conocimientos que va aprendiendo y para esto el niño deberá observar, explorar y tocar para asíllegar a determinada conclusión.
Es importante resaltar que los estudiantes deben ser libres, deben tener autonomía participación. Solamente no se puede tener un saber o un saber hacer también se debeser, entendiendo así los conocimientos de cada cual, la autoestima, la autonomía, los sentimientos, saber escuchar y entender a los demás.
Los estudiantes deben ser competentes ya que ayuda aldesarrollo de habilidades y uso de conocimientos previos, que hay en el entorno natural y social en el que vivimos. Pero para desarrollar estas competencias debemos tener en cuenta algunas estrategiasdidácticas y determinadas. Es comprender, por esta razón lo que se comprende será lo que se aprende y se recordará mejor, por estar integrado a las estructuras de conocimiento del niño. Sin embargo la edad esun factor importante ya que los aprendizajes se darán de acuerdo a su estructura cognitiva.
No solamente” Ausubel habla del conocimiento en el con texto social, la teoría de Vigotsky sostiene que elconocimiento es producto de su relación con el contexto”. En sus ideas, resalta que los procesos psicológicos superiores, como la comunicación, el lenguaje y el razonamiento, se adquieren primero ensu contexto social, y luego se internaliza; y la internalización es un producto del uso de un determinado conocimiento en un contexto social específico.
Según lo leído todo lo que aprendemos hay queconocerlo primero y para esto el contexto social es el generador de este conocimiento; así partiendo de determinados conocimientos tomamos aquello que queremos aprender.
El andamiaje es una noción...
Regístrate para leer el documento completo.