Pedagogia
El término de planeación estratégica se puede distinguir en tanto ángulos distintivos el cual se manifiestan en dos formas: planeación a largo plazo y planeación acorto plazo, la planeación estratégica observa un sinfín de estrategias erróneas como certeras estos es causa y efecto, al igual observa las posibles alternativas de los cursos de acción en elfuturo, el tanto busca las oportunidades y peligros que surgirán y tratar de evitar los peligros que se generaran en tanto el futuro.
La planeación estratégica es un proceso que se inicia con metas aseguir, definir estrategias y políticas en un proceso para decidir los tipos de esfuerzos de planeación a hacerse y con los resultados en tanto a una factible organización y que este conducida a larealidad, si se habla la planeación dentro de un estructura de trabajo o negocio la planeación debe ser de forma continua y necesaria.
Filosofía: La planeación estratégica es una actitud para laobservación en el futuro, tomando en cuenta procedimientos, estructuras o técnicas prescritos, desempeñando las actividades con una mejora posible.
La planeación estratégica a una medida se da a medida delargo y corto plazo, a medida de corto plazo se da a planes operativos en un sistema de trabajo se da de manera divisional, de esfuerzos sistemáticos, propósitos, objetivos, políticas y estrategiasbásicas.
Estos fundamentos servirán como base para las definiciones conceptuales y operativas.
La P.E no trata de tomar decisiones futuras, ya que solo puede tomarse en el acto a momento. No pronostica lasmedidas a tomar en las decisiones de los factores, ya que no representa una programación a futuro ni para el desarrollo de los planes que se ven en el futuro lejano.
La P.E no representa un esfuerzo para la sustitución en la intuición y criterio a la cual esto son medios para las metas a decisión futura.
Los modelos conceptuales son ideas generales y con imágenes generalizadoras, esto...
Regístrate para leer el documento completo.