Pema
2) Discriminación:
Acentúa de maneraarbitraria determinadasdiferencias entre personas y grupos, genera graves conflictos y destruye la libertad de la comunidad. Crea rencor entre pueblos y atenta contra la paz social.
3) Tipos dediscriminación:
*Discriminación por Edad
* Discriminación por Discapacidad
* Discriminación en la Compensación o Igualdad Salarial
* Discriminación por Origen Nacional
* Discriminaciónpor Embarazo
*Discriminación por Raza
* Discriminación por Religión
* Discriminación Basada en el Sexo
4) Equidad de género:
Mujeres y hombres, independientemente de sus diferenciasbiológicas, tienen derecho aacceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vidasocial, económica,política, cultural y familiar.
5) Violencia familiar:
Es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en elaspecto físico opsíquico. Este tipo de violencia es penado por la ley, aunque se trata de un delito que no suele ser denunciado. Es que la víctima siente temor, vergüenza y hasta culpa por denunciar aunintegrante de su propia familia.
6) Trabajo infantil:
se refiere al trabajo de niños en cualquier sistema de producción económica de un país, una región y en el mantenimiento económico de ungrupofamiliar. La explotación infantil es un hecho que azota en especial a países en vías de desarrollo, pero en el mismo se ven implicados los países industrializados.
7) Criminalidad:
Es unode losgrandes problemas actuales, el volumen de infracciones a la ley por parte de los individuos, en un momento y zona, determinados. Los factores que inciden en la criminalidad son diversos
Regístrate para leer el documento completo.