Pema
• Moral: son las reglas o normas por las que se rige laconducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.
• Moralidad: es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos.
•Autonomía: en filosofía, psicología y sociología, es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Teniendo un buen desarrollo mental y psicológico son características fundamentales paratener un buen criterio de decisiones.
• Heteronomia: es un término técnico introducido en filosofía por Immanuel Kant, basándose en Jean-Jacques Rousseau,1 Se refiere a la acción que está influenciadapor una fuerza exterior al individuo, considerando tal acción como "no moral" (ni moral ni inmoral).
• valor: es una cualidad de un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las característicasfísicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. Elvalor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa.
• Libertad: es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propiavoluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.
• Conciencia: se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, se refiere a la moral o bien ala recepción normal de los estímulos del interior y el exterior.
• Norma: es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevaraparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.
• Voluntad: es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser...
Regístrate para leer el documento completo.